UN JUZGADO DE CADIZ INVESTIGA LA EXPORTACION FRAUDULENTA DE CARNE A GUINEA PARA COBRAR LA SUBVENCIO ECONOMICA QUE OFRECE LA UE

CADIZ
SERVIMEDIA

El Juzgado de Instrucción Número 1 de Cádiz investiga un fraude consistente en enviar carne -en realidad resíduos y desechos animales- a Guinea Ecuatorial, con la finalidad última de cobrar las subvenciones de la UE para exportación al Tercer Mundo.

La titular del juzgado, Rosa Fernández, ha abierto diligencias sobre el industrial gaditano Manuel D.F., en libertad bajo fianza, quien presuntamente ha montado una red nacional.

Fernández h solicitado información a las Audiencias provinciales de otros puntos del país, especialmente en Cataluña, para determinar si este caso se ha tratado de algo aislado o forma parte de una organización dedicada a la exportación fraudulenta.

El caso podría ser elevado hasta la Audiencia Nacional si se confirma finalmente la existencia de conexiones con otros puntos del país de la empresa Doeste S.A., de la que es titular el detenido. El caso saltó a la luz hace un año tras la denuncia del Ayuntamiento deCádiz, que descubrió el fraude en una inspección en el Puerto de Cádiz.

La empresa Doeste S.A. declaró la exportación de 24.100 kilos de carne de vacuno y ovino deshuesada con no más del 50% de grasas. No obstante, en la inspección pudo comprobarse que la carga contenía en realidad residuos y productos de deshecho como costillares de cerdo, pellas de grasa porcina, pezuñas y cañas de vaca.

Las exportaciones europeas de este tipo, por enviar ls excedentes de carne de sus industrias al tercer mundo reciben una subvención de 274 pesetas por kilogramo de carne.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1995
C