LAS JUVENTUDES DEL PSOE PIDEN AL GOBIERNO QUE EL CONTRATO DE APRENDIZAJE ESTE MEJOR PAGADO Y DURE MENOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Juventudes ocialistas de España (JSE) difundieron esta noche un comunicado en el que se muestran claramente a favor de la reforma del mercado laboral, pero discrepan con el Gobierno en ciertos aspectos referentes al nuevo contrato de aprendizaje.
Las JSE piden que la edad máxima para la aplicación de este tipo de contrato sea de 21 años, en vez de los 25 previsto por el Ejecutivo, y que no duren más de dos años, frente a los tres que defiende el Gobierno.
También reivindican que el sueldo no sea inferior al90 por ciento del salario mínimo interprofesional, en lugar del 70 por cien en que lo sitúa el proyecto aprobado por el Consejo de Ministros del viernes, y que dé derecho a cobrar la incapacidad laboral transitoria en caso de enfermedad o accidente, algo tampoco previsto por el Gobierno.
Al mismo tiempo, los jóvenes socialistas hacen un llamamiento a los sindicatos para que tengan "una mayor sensibilidad por los trabajadores jóvenes", y recomiendan, tanto a las centrales sindicales como a los empresaros, que "obren en función de los intereses generales".
También estiman fundamental la negociación como instrumento para la consecución del pacto social y se muestran a favor de la reforma del mercado laboral, por considerar que "la reducción del elevado número de contratos existente en la actualidad es una medida positiva para el fomento del empleo".
Las Juventudes Socialistas proponen que la política del Gobierno debería haga más hincapié más en promover la cualificación de los jóvenes mediante n impulso a la Formación Profesional, así como en fomentar el empleo y el reciclaje de los trabajadores.
Las JSE reclaman que, de manera "progresiva", se reduzca la discriminación por edad en la cuantía del salario mínimo interprofesional, que para 1993 es de 58.530 pesetas para los mayores de 18 años y de 38.670 millones para los menores de esa edad.
Para los jóvenes del PSOE, "los sindicatos son de los elementos fundamentales del sistema político, pero deben tener una mayor sensibilidad por lostrabajadores jóvenes y por buscar fórmulas de sus derechos que faciliten medidas como las expuestas y que consideramos fundamentales: contrato de aprendizaje, contrato a tiempo parcial".
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1993
L