JUSTICIA. VARELA (CGPJ): "YA HA LLEGADO EL MOMENTO DE ELABORAR LA LEY DE RETRIBUCIONES PARA JUECES Y MAGISTRADOS"
- Asegura que si se hubiese elaborado hace tiempo se habrían evitado algunos problemas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Benigno Varela, manifestó hoy a Servimedia que "ya va siedo hora" de elaborar una ley de retribuciones que garantice el salario digno a los jueces y magistrados, una normativa que lleva esperando desde 1985, cuando se reformó la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ).
Varela hizo estas manifestaciones en relación a la subida salarial del 25 por ciento que reclaman las cuatro asociaciones judiciales (Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria y Unión Judicial Independiente) y las dos agrupaciones fiscales (la Aociación de Fiscales y la Unión Progresista de Fiscales), que piden también una ley de retribuciones para los miembros del Poder Judicial.
"La ley de retribuciones es una reclamación que han hecho con bastante sensatez las asociaciones profesionales", dijo. "Si desde que se promulgó la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece la ley de retribuciones, no se ha hecho nada, yo creo que ya ha llegado el momento de que se lleve a cabo esa ley".
A su juicio, "si se hubiese empezado en su día por a promulgación de la ley de retribuciones, quizás se hubiesen evitado todos estos problemas". No obstante, reconoció que se trata de una cuestión "difícil".
Recordó que las reivindicaciones de las cuatro asociaciones judiciales (aumento de sueldo y regulación del sistema retributivo) fueron recogidas en un documento elaborado conjuntamente por estas organizaciones y el CGPJ, y que fue enviado en su momento al Ministerio de Justicia.
De hecho, la falta de respuesta del Ministerio de Justicia a susrevindicaciones llevó a las cuatro asociaciones a buscar el respaldo del CGPJ, que en su día decidió enviar las dos propuestas a la Comisión de Seguimiento del "Libro Blanco" de la Justicia.
Para el portavoz del CGPJ, no se puede entrar a calificar la actitud del Ministerio de Justicia, por considerar que la cartera de Margarita Mariscal de Gante "debe tener sus dificultades presupuestarias a la hora de afrontar un problema de estos".
SUELDO Y RESPONSABILIDAD
Varela rechazó que los sueldos de ls miembros del Poder Judicial sean "excesivos", ya que, a su juicio, el salario que perciben es acorde con la función que desempeñan y la responsabilidad que asumen. "La función de los jueces y magistrados lleva consigo una incompatibilidad absoluta, de tal manera que no pueden percibir otros ingresos más que los que les proporciona el ejercicio de su profesión", añadió.
El portavoz del CGPJ destacó el "extraordinario" sentido de la responsabilidad y del "pundonor" del que han hecho gala los jueces y agistrados españoles, pese a la "escasez de sus retribuciones".
A su juicio, la consideración que merece cualquier juez o magistrado, como miembro del Poder Judicial que es, debe verse reflejada, no sólo en el orden social, sino también en el económico.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1999
VBR