JUSTICIA. EL TRIBUNAL DE CUENTS SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL ESCOLLO DE LA NEGOCIACION ENTRE EL PP Y EL PSOE
- Ambos llegan a un principio de acuerdo sobre el CGPJ que permitiría la entrada de CiU, PNV, IU y Coalición Canaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La composicion del Tribunal de Cuentas sigue siendo el principal escollo en la negociación entre PP y PSOE para renovar los órganos institucionales. Ambas partes han llegado ya a un principio de acuerdo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que permitiría la entrada delos candidatos propuestos por los partidos minoritarios.
Según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la negociación, el optimismo alcanzado con este principio de acuerdo fue el que llevó a Javier Arenas y a Jesús Caldera a prorrogar las conversaciones tres horas más de lo previsto, hasta las cinco de esta tarde.
Según esta última propuesta sobre la que ambos trabajan, el PP propondría a diez vocales del CGPJ más al presidente, que cuenta con voto de calidad. Uno de esos vocales sería el sugeido por Coalición Canaria, apuntan estas fuentes.
El PSOE, segundo partido mayoritario, propondría a siete vocales, de forma que los otros tres serían elegidos a sugerencia de CiU, PNV, e Izquierda Unida, uno cada formación política.
De los veinte vocales que debe elegir el Parlamento, doce deben salir de la lista propuesta por los propios jueces, y los otros ocho deben ser elegidos directamente por los grupos políticos.
En consecuencia, la negociación no sólo se ha centrado en el número de ocales propuesto por cada formación, sino sobre los nombres propuestos ya por los propios jueces, donde había serias discrepancias entre populares y socialistas.
La renovación del Tribunal Constitucional no plantea especiales dificultades para las partes, de forma que la negociación debe superar ahora el escollo del Tribunal de Cuentas, donde el PP se sigue oponiendo a la mayoría de los nombres sugeridos por el PSOE.
La dirección popular continúa considerando que los nombres propuestos por el PSO tienen un excesivo "perfil político", como daba a entender hoy mismo el propio presidente del Gobierno, José María Aznar.
Fuentes socialistas reconocen que Arenas y Caldera están "revisando" las diferentes candidaturas y las distintas posibilidades para tratar de que el Tribunal de Cuentas siga la senda iniciada con el Tribunal Constitucional y con el CGPJ.
Si finalmente llegaran a un acuerdo, aún estarían a tiempo de convocar un pleno extraordinario en el Congreso y en el Senado y renovar estosórganos antes de que expire su mandato, a finales de este mes. De no ser así, habría que esperar a septiembre.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2001
CLC