NUEVA GRIPE

LA JUSTICIA TERMINARÁ 2009 CON 3,3 MILLONES DE CASOS "EN TRAMITACIÓN"

MADRID
SERVIMEDIA

La crisis económica y el continuo aumento de la litigiosidad hará que la Administración de Justicia termine 2009 con 3.306.985 asuntos "en tramitación", concepto que alude a causas que no se habrán resuelto al final del presente ejercicio.

Éste es uno de los datos aportados hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyos vocales Gabriela Bravo, Miguel Carmona y Antonio Dorado presentaron varios estudios sobre la situación de los tribunales españoles.

En concreto, se dieron a conocer un informe del CGPJ sobre el "Efecto Crisis"; el estudio "La Justicia dato a dato", correspondiente a 2008; y una proyección sobre cómo cerrará la Justicia el año 2009.

El tercero de estos estudios, referido a cuál será la situación de los tribunales a finales de este año, refleja que los juzgados españoles cerrarán 2009 con 3.306.985 asuntos "en tramitación". A este dato se suma que en 2009 los juzgados ingresarán 9.831.227 asuntos, resolverán 9.311.083 causas, con un total de 1.665.426 sentencias.

La cifra de asuntos "en tramitación" incluye los 1.451.738 procedimientos de la jurisdicción civil; los 1.135.278 de la penal; 390.834 de la jurisdicción contencioso administrativa; los 328.753 de lo social: las 238 causas de lo militar; y los 144 casos de las salas especiales del Tribunal Supremo.

Respecto a 2008, el informe del CGPJ apunta que el número de asuntos "en tramitación" se incrementará un 18,7 por ciento en 2009 frente al año anterior. Sin embargo, los vocales Gabriela Bravo, Miguel Carmona y Antonio Dorado destacaron que cabe atribuir este aumento a la crisis económica y a que no se reduce la litigiosidad.

AUMENTO DE SENTENCIAS

En este sentido, el vocal Antonio Dorado destacó que, aunque el número de asuntos se está incrementando, el análisis de los últimos años evidencia el "tiempo de respuesta" de los tribunales está creciendo, lo que supone que los jueces y magistrados son más rápidos poniendo las sentencias.

Asimismo, la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, se refirió a que su institución tiene en marcha un "plan de choque" para hacer frente al incremento de la actividad judicial que está suponiendo la crisis económica, que está propiciando el aumento de figuras como las ejecuciones hipotecarias o los concursos de acreedores.

Además, Bravo se refirió a que el Consejo ha adoptado 200 "medidas" de refuerzo de los tribunales, entre las que está la asignación de 35 magistrados con sus funcionarios respectivos. Al mismo tiempo, la portavoz aludió a que se realizará un estudio de los 350 juzgados más saturados, algo con lo que se busca poder dar las respuestas adecuadas.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2009
S