JUSTICIA REITERA QUE HA ABIERTO UNA INVESTIGACION INTERNA PARA ESCLARECER UN PRESUNTO "TRAFICO DE INDULTOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia reiteró hoy que los Servicios de Inspeccióndel departamento han iniciado una investigación para esclarecer un presunto "tráfico de indultos", tras la denuncia efectuada por el diputado de IU Pablo Castellano sobre supuestas actuaciones de un despacho de abogados, que habría obrado irregularmente en la tramitación de los expedientes de indulto.

El departamento que dirige Tomás de la Quadra-Salcedo puntualizó así la información publicada hoy por "Diario 16", según la cual el abogado extremeño Pablo Vioque Izquierdo estaría implicado en presuntossobornos a una funcionaria del Ministerio de Justicia que podría haber traficado con indultos gubernativos.

"Diario 16" basa estas informaciones en una conversación telefónica interceptada por la policía en el mes de junio de 1991, efectuada desde el bar "Santos", de la localidad pontevedresa de Villagarcía de Arosa, entre el abogado Pablo Vioque y su procurador en los tribunales madrileños Luis Alfaro Rodríguez.

En ella, Vioque se interesaba por las gestiones realizadas por Alfaro ante una funcinaria del Ministerio de Justicia a la que denominan "la jefa".

Asimismo, en la conversación transcrita por el rotativo madrileño el abogado ofrece dinero para obtener el indulto de su cliente y deja entrever que el supuesto tráfico de indultos es una práctica habitual.

En la nota, el Ministerio de Justicia concreta que la conversación publicada por "Diario 16" se realiza entre dos profesionales ajenos a ese departamento y afirma que los datos recogidos por el periódico parecen formar parte de unainvestigación policial, "sin que hasta el día de hoy el responsable de la misma se haya puesto en contacto con este ministerio requiriéndole cualquier tipo de información al respecto".

En la nota, Justicia asegura que desconoce, por tanto, si a raíz de aquella actuación judicial -realizada por Baltasar Garzón, que investigaba a un presunto narcotraficante, según "Diario 16"-, "su responsable inició algún procedimiento en relación con las posibles irregularidades que aparecen en la información recogidapor el periódico", aunque añade que, "comprobado este extremo, el Ministerio de Justicia actuará en consecuencia".

Finalmente, recuerda que tras la denuncia efectuada por Pablo Castellano, el titular de Justicia comunicó al Ministerio Fiscal las afirmaciones del diputado de IU, en las que hacía referencia a la Fiscalía General del Estado, y solicitó a Castellano más información para poder esclarecer el asunto y remitir al juzgado de guardia las posibles irregularidades.

DECLARACIONES DEL ABOGADO

Por su parte, el abogado Pablo Vioque negó hoy que él fuera una de los interlocutores de la conversación telefónica publicada por "Diario 16", asegurando que "rotundamente no tiene que ver absolutamente nada conmigo".

En declaraciones a la Cadena Ser, Vioque dijo que, aunque conoce el bar de Villagarcía de Arosa desde el que, según el periódico, se produce la conversación, no suele frecuentarlo. "Yo no he tramitado en mi vida profesional un indulto, ni para bien ni para mal", agregó.

Reconoció qe uno de sus procuradores es Luis Alfaro y, aunque aseguró haber conversado con él en muchas ocasiones, matizó que "hablándole de dinero para tramitar un indulto rotundamente tengo que negarlo; en ningún caso se ha producido esta conversación".

Respecto a la existencia de un funcionario en el Ministerio de Justicia llamado "la jefa" por los interlocutores de la conversación, indicó que él no ha estado en el ministerio "en mi vida y no conozco a ningún funcionario, ni hombre ni mujer".

En este senido, emplazó a cualquier persona, "aunque sea o haya sido cliente mío", para que diga si alguna vez ha intervenido en la tramitación de indultos y se remitió a los registros del Ministerio de Justicia, para comprobar si allí figura algún documento con su firma o "que algún funcionario diga que me conoce, aunque sea de vista, que es imposible".

Añadió finalmente que la tramitación de indultos no se realiza en el Ministerio de Justicia, sino que es una tramitación "lenta y laboriosa" que, según dijo, emieza con los informes del Ministerio Fiscal y de la sala que sentencia y condena al inculpado, que posteriormente son remitidos a la sección correspondiente del Ministerio de Justicia, "que lo único que hace es recopilar la información y mandarla al Consejo de Ministros".

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
S