JUSTICIA RECONOCE UN AUMENTO DEL 10% DE OBJETORES EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO

- El Defensor del Soldado habla de un 25%

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia y la Oficina del Defensor del Soldado (ODS) discrepan en relación al número de objetores de conciencia reconocidos durante el primer semestre de este año y su evolución porcentual respecto del mismo período de 1995.

Así, mientras que Justicia admite que se ha producido un aumento del 10% de objetores, la ODS sostiene que el incremento es del 25%, lo que sigue atribuyendo al anuncio del ministro de Defensa, Eduardo Serra, de profesionalizar el Ejército. El PSOE ha criticado alGobierno por fomentar, con su anuncio del fin de la `mili', una `carrera' entre los jóvenes por evitar ser los últimos soldados de reemplazo.

La Dirección General de Objeción de Conciencia del Ministerio de Justicia comunicó hoy a Servimedia que el número de objetores reconocidos durante el primer semestre ascendió a 48.393, frente a los 43.949 objetores reconocidos en el mismo periodo en 1995. Esto supone, según sus cálculos, un aumento del 10%.

No obstante, a juicio de Francisco Castañón, direcor de la ODS, "la objeción aumenta y disminuye según los intereses que en cada momento tenga el Ministerio de Justicia y en especial el Ministerio de Defensa. Esto funciona así", declaró a Servimedia.

En su opinión, "este año interesa que sea un diez por ciento y no un veinticinco". En este sentido, explicó que una prueba de la manipulación en que incurre el Ministerio de Justicia a la hora de aportar datos oficiales está claramente recogida en los datos públicos del tercer trimestre de 1995 (de julioa septiembre), cuando Justicia reconoció sólo 6.666 objetores de las 22.260 solicitudes presentadas. "Podríamos hablar claramente de manipulación", aseveró.

Castañón reiteró que, "cuando conviene se dice que sube y cuando no que baja. Los primeros que hacen bailar las cifras son ellos".

(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
L