JUSTICIA. EL PSOE VE EN LA "ADULACION" AL GOBIERNO DE CARDENAL Y HERNANDO OTRA PRUEBA DEL INCUMPLIMIENTO DEL PACTO

- Condiciona el mantenimiento del Pacto a la reforma del Estatuto Fiscal y la dotación de medios materiales y humanos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Libertades Públicas del PSOE y portavoz en la Comisión de Seguimiento del Pacto por la Justicia, Juan Fernando López Aguilar, denunció este mediodía que la apertura del año judicial ha demostrado, con las"adulaciones" al Gobierno por parte del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y el presidente del Supremo, Francisco Hernando, su "dependencia" del Ejecutivo.

En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, López Aguilar recalcó que hay motivos para denunciar los "incumplimientos clamorosos" del Pacto por la Justicia, que el Gobierno ha utilizado, en su opinión, para utilizar "de forma más ostensible y más obscena la justicia como aparato de poder".

Así lo puso de manifiesto de nuevoel acto de apertura del Año Judicial, en el que se realizó "una vez más un ejercicio voluntarioso de maquillaje de la realidad", con datos "carentes de rigor", unidos a las "alabanzas y adulaciones" al Gobierno por parte de estos dos representantes de instituciones que deberían ser independientes, agregó.

Esto no ocurrió, según el dirigente socialista, en los 13 años de Gobierno del PSOE, con lo que este acto se convierte en "resumen gráfico" de cómo el Ejecutivo de José María Aznar "se ha concentradoen la ocupación de poder y en la propaganda" pero no ha hecho "los deberes" para reforzar la el caracter de servicio público que debería tener la justicia.

Reiteró que la justicia está "desatendida", y acumula una "deuda histórica" con los ciudadanos de más de 400 millones de euros, que son los que, para el PSOE, debería haber invertido en estos dos ejercicios como parte de los compromisos del Pacto por la Justicia.

Además, recordó que el Gobierno ha condicionado la eficacia de leyes "clave", com la del Menor o la de Juicios Rápidos, a la carencia de medios materiales y humanos, con lo que no han dado los frutos esperados pese a la "propaganda" del Gobierno.

Esto genera una "atmósfera de decepción, desapego y denuncia" por parte de la clase judicial y el "suspenso rotundo" de los ciudadanos a esta administración, mientras el Gobierno mantiene la "búsqueda incansable de falsos culpables".

Este es el motivo por el que el PSOE ha remitido una carta el ministro de Justicia, José María Michavla, para pedirle una reunión urgente de la comisión de seguimiento, dijo López Aguilar, quien criticó la oferta lanzada ayer por el ministro, que considera una "tomadura de pelo", porque hay que cumplir las cláusulas ya firmadas, y sacar "conejos de la chistera, de los que le gustan a Rajoy".

INCUMPLIMIENTO

En cuanto a las condiciones del PSOE para mantenerse en el Pacto de Estado, el portavoz de Justicia del grupo parlamentario, Javier Barrero, explicó que pasan por reformar el Estatuto del Ministeio Fiscal, para que no sea "una simple dependencia del Gobierno", como mostró Cardenal al presentar la Memoria de la Fiscalía. El PSOE pide por ello su comparecencia en el Congreso.

Además, reclama medios materiales y humanos para evitar un "colapso" que se ha puesto de manifiesto el pasado año con siete millones de casos nuevos y otros dos millones acumulados. Esto se debe a la falta de inversión, pues se comprometieron 1.500 millones de euros en ocho años que no se han invertido, y de la creación deplazas.

Recalcó que sólo se han creado 30 vacantes de jueces de las 150 que pidió el PSOE en dos años, aunque en España hay un juez por cada 12.000 ciudadanos y en Europa uno por cada 8.000; 20 de fiscales, cuando tenemos la plantilla "más baja" de los países comunitarios; seis de médicos forenses y ninguna de peritos.

Como conclusión, destacó que el Gobierno ha incumplido el 82 por ciento de los compromisos del Pacto, que constaba de 22 propuestas de las que sólo ha puesto en marcha cuatro, algoespecialmente grave para el PSOE porque ha quedado "lo más importante", la dotación de recursos.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2003
E