JUSTICIA. EL PSOE PRETENDE VOTAR LA RENOVCION DEL CGPJ AUNQUE NO HAYA ACUERDO CON EL PP EN EL RESTO DE INSTITUCIONES
- No obstante, ofrece a los populares negociar de nuevo y sin vetos el resto de vacantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE quiere que el Parlamento vote el próximo día 26 el acuerdo al que llegó con el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), independientemente de que ambas formaciones no logren entenderse respecto a las vacantes en el Tribunal de Cuentas, el Constitucional y el Banco de España. El secretario de Libertades Públicas de la Ejecutiva socialista, Juan Fernando López Aguilar, dijo a Servimedia que la voluntad de su partido es "llegar a un acuerdo en todos los órganos, pero, si no es posible, el Consejo debe ser votado".
López Aguilar explicó que esto dehe hacerse porque la renovación del CGPJ es parte del "Pacto por la Justicia" alcanzado entre populares y socialistas, y porque los jueces "han hecho su trabajo y lo han hecho muy deprisa" al presentar sus candidatos a tiempo.
Recalcó que los dirigentes del PP deben de ser "coherentes" y aprobar el acuerdo sobre el Consejo, porque fue desde el partido del Gobierno desde donde se instó a los jueces a que presentasen con celeridad sus aspirantes a vocales.
El pacto sobre el CGPJ que alcanzaron los dos partidos mayoritarios contemplaba que el PP propusiese el nombre de 10 vocales, el PSOE de 7, mientras que uno sería de consenso entre estas formaciones, otro lo designaría CiU y otro IU.
No obstante, López Aguilar indicóque su partido ya ha manifestado que está dispuesto a negociar de nuevo todas las vacantes existentes en el Tribunal de Cuentas, el Constitucional y el Banco de España, pero sin vetos.
Para esto, dijo que es necesario que el PP retire su veto a candidatos al Tribunal de Cuentas como el diputado Luis Martínez Noval, cuando los populares presentan para esta institución a Manuel Núñez, que tiene el mismo perfil político.
A este respecto, declaró que Núñez es el parlamentario popular encargado de indcar el voto de sus compañeros en el Congreso y ha ejercido durante años la oposición "al más puro estilo (Luis) Ramallo", en alusión al ex parlamentario del PP.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2001
NBC