JUSTICIA. EL PP DEPLORA A FALTA DE "GALLARDIA" DEL PSOE POR BUSCAR EL RESPALDO DE LAS "MINORIAS" EN SU RUPTURA

-CiU dice que no piensa ser utilizado por el PP para atacar al PSOE o viceversa, cuando no quisieron incluirles en el Pacto

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, criticó hoy que el PSOE no haya tenido la "gallardía" de mantener una reunión bilateral con quienes firmaron el Pacto por la Justicia y "escenifique" su ruptura amparado en las "minorías".

n una rueda de prensa en el Congreso, De Grandes denunció que el PSOE ha "impuesto criterios rupturistas de carácter táctico preelectoral" frente al sentido de Estado que inspiraba el Pacto por la Justicia, y ha "fracasado estrepitosamente" en su intento de "escenificar" algo en lo que otras veces tuvo éxito, el "todos contra el PP".

Recalcó que en esta ocasión "algunos grupos no se han querido sentar a las órdenes del señor Caldera", en referencia a CiU y Coalición Canaria, para respaldar al PSOE en sta "ruptura a la que vergonzosamente ni siquiera se quieren referir con este término", pues siguen hablando de "desvinculación".

De Grandes reiteró que la postura de los socialistas "viene inducida por la izquierda judicial radical", que en su carta al PSOE incluye "muchas observaciones" relativas a la justicia en el País Vasco, a lo que achacó el "entusiasmo" del portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, y la diputada de EA, Begoña Lasagabaster.

No obstante, el portavoz popular recalcó la disposiciónde su grupo a mantener la "mano tendida" y la "llamada al diálogo" para quien quiera "hablar de justicia", e incluso para el PSOE si se "guarda una carta" para volver al pacto que ha roto por razones que aún son "desconocidas".

El portavoz del PP agregó que el PP ha ofrecido a los socialistas una reunión bilateral para hablar del Pacto que sólo suscribieron ellos, y opinó que no tiene sentido convocar una comisión de seguimiento en el que están representados los grupos que no firmaron el acuerdo.

"QE SE APAÑEN"

Por su parte, el portavoz de CiU, Xavier Trías, anunció que no piensa acudir a la Comisión de Seguimiento del Pacto de Justicia porque "no me siento nada vinculado en este pacto". Apuntó que "no quisieron que estuviéramos en el Pacto, ahora no vamos a salir a dar la cara por ellos".

En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la reunión de la Junta de Portavoces, Trías recalcó que "no pensamos ir al seguimiento de un pacto que no existe, ya se apañarán. No vamos a ir para qe nos utilice el PP para ir contra los socialistas o los socialistas contra el PP, que se espabilen, que se apañen ellos".

Anunció que CiU mantendrá el trabajo que ha desarrollado para "intentar intentar mejorar leyes, insistir con lo de la reincidencia, incidir en aquellas cosas que creemos que son positivas", y pedir más medios para la justicia, "pero no vamos a entrar en estos repartos de poder" para los que, a su juicio, se gestó el pacto.

Trias insistió en que debe mejorarse la justicia paraque no se repitan discursos como el del presidente del CGPJ, Francisco Hernando, en la apertura del año judicial, que respondió al "ejercicio de una cosa que no se debe hacer en una democracia".

Por otro lado, se refirió a la posibilidad de reformar la Ley del Jurado, y recalcó que, aunque "las cosas se pueden mejorar, no cabe hacerlo en caliente", sino tras una "valoración global, y no dejándose llevar por la indignación que generan según qué situaciones puntuales", como la inculpación de Dolores Vázuez en el asesinato de Rocío Wanninkhof.

"Hay que ser cautos, estudiarlo bien, y si hay cosas que mejorar los mejoraremos", agregó. "Este es el espíritu que nos mueve a colaborar con quien sea, y si nos llaman para colaborar en cosas vamos a colaborar, pero nunca jugar un juego de unos contra otros que no tiene ningún sentido".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
E