JUSTICIA. EL PP DA POR CERRADO EL ACUERDO GLOBAL SOBRE TODAS LAS INSTITUCIONES Y ACUSA AL PSOE DE SALTARSELO UNILATERALMENTE
- De Grandes insinúa que el PP no desgajará la renovación del CGPJ de la del TC y del Tribunal de Cuentas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Luis de Grandes, contradijo esta tarde la versión del PSOE y aseguró que ambas partes habían alcanzado un acuerdo global para renovar todos los órganos institucionales, no sólo el Consejo Geeral del Poder Judicial, que el PSOE se ha saltado en el último momento y de forma "unilateral".
Jesús Caldera, portavoz socialista, anunció ante los medios de comunicación un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y lamentó la continuidad de las discrepancias en el Tribunal Constitucional y en el Tribunal de Cuentas.
En contra de este anuncio, De Grandes aseguró que su partido no aprobará la renovación del Consejo General del Poder Judicial al margen de la del Constituional y la del Tribunal de Cuentas.
De Grandes argumentó que su partido da por cerrado un acuerdo global y acusó a los socialistas de saltárselo en el último momento y de forma "unilateral", por lo que les llamaba a la responsabilidad y a cumplir su palabra.
MARCHA ATRAS
Según el relato de Caldera, cuando el acuerdo sobre el CGPJ estaba prácticamente cerrado y el PSOE había cedido en su postura para permitir el acuerdo en el Tribunal de Cuentas, retirando de la lista a Luis Martínez Noval, el P introdujo un nuevo candidato para el Tribunal Constitucional "inaceptable" para los socialistas, por tratarse, aseguraban, de un ex gobernador civil de la dictadura, extremo negado desde el PP.
En ese momento, Caldera reavivó al debate sobre los demás órganos ya que, explicó, no podía tolerar ceder en el Tribunal de Cuentas mientras el PP trataba de saltarse el acuerdo en el Constitucional.
Por tanto, recuperó la defensa de Luis Martínez Noval y acusó al PP de imponer "vetos personales" al rechaar de plano su nombre para el Tribunal de Cuentas alegando que es diputado socialista y ex ministro, mientras el PP propone a Manuel Nuñez, también diputado y ex ministro.
De Grandes rechazó esta versión, negó rotundamente la existencia de vetos, y pidió a los socialisas que dejen a un lado "las excusas" y cumplan su palabra de respaldar las candidaturas finalmente acordadas para renovar los tres órganos institucionales.
NEGOCIACION AUN ABIERTA
De hecho, el PP solicitó de forma unilateral una pórroga del plazo de presentación de candidaturas hasta las dos de la tarde de mañana con la esperanza de que el PSOE "rectifique y cumpla su palabra".
Junto a este petición de prórroga, el PP ha presentado en el registro las candidaturas inicialmente cerradas con el PSOE, encabezadas por ambas partes pero firmadas únicamente por Luis de Grandes.
Esas candidaturas excluyen de la lista del Tribunal de Cuentas a Luis Martínez Noval, el candidato del disenso, e incluyen para el Constitucional a Robero García Calvo, el nombre que provocó la marcha atrás del PSOE en el último momento.
De Grandes dio por cerrado el acuerdo para las tres instituciones y confirmó, como había anunciado Caldera, que en el Consejo General del Poder Judicial se deja fuera a Coalición Canaria y al PNV.
Sin embargo, en contra de la versión de Caldera, De Grandes rechazó que su partido no ha vetado a ninguna minoría sino que, por el contrario, hizo hasta el final un esfuerzo de consenso que finalmente no fue posible.
En consecuencia, pese a que ambos partidos reconocen que hay acuerdo sobre la composición del CGPJ, la renovación de este órgano puede quedar pendiente de los demás.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2001
CLC