JUSTICIA OFRECE A GARZÓN SUS SERVICIOS TOXICOLÓGICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia ha puesto a disposición del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón los servicios del Instituto Nacional de Toxicología para ayudarle en la identificación de las víctimas de la Guerra Civil en el marco de la investigación del magistrados sobre los fusilados y desaparecidos en la contienda y la Dictadura de Franco.
Este Instituto, dependiente del Ministerio de Justicia, ha venido atendiendo las solicitudes de auxilio en la identificación de las víctimas de la guerra civil y la dictadura, en cumplimiento del deber de colaboración de la Ley de la Memoria Histórica.
Según recuerda una nota del Ministerio, esta ley reconoce y amplía derechos y establece medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura.
De hecho, el Instituto, dependiente del Ministerio de Justicia, ha atendido las solicitudes de auxilio en la identificación de víctimas, formuladas por los familiares y las asociaciones.
A través de su Servicio de Biología, el Instituto Nacional de Toxicología ha desarrollado trabajos, a petición de la autoridad judicial, en la identificación genética de restos de más de 70 años de antigüedad hallados en fosas comunes de distintas zonas del territorio del Estado.
Recientemente, el Instituto ha trabajado en la identificación de los restos de los pasajeros del avión JK5022, siniestrado el pasado 20 de agosto en el aeropuerto de Barajas, efectuando los análisis de ADN a 62 muestras de especial complejidad que le fueron confiadas para su investigación.
Asimismo, los expertos del Instituto participaron en las labores de identificación tras los atentados del 11-M.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
S