LA JUSTICIA MILITAR ACUSA A LOS PRIMEROS 16 JOVENES DESERTORES EN 1997, TRES DE LOS CUALES YA CUMPLEN CONDENA
- El Movimiento de Objeción de Conciencia impulsó este año la deserción de los cuarteles militares, en protesta por la "mili" obligatoria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 16 jóvenes llamados a filas a lo larg de este año se encuentran en prisión o pendientes de juicio acusados de un delito de deserción, una nueva modalidad de insumisión al servicio militar obligatorio que impulsa desde el pasado mes de marzo el Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC).
Según informó a Servimedia el MOC, la nueva campaña de protesta consiste en la presentación del joven en el cuartel, que abandona posteriormente una vez que obtiene su condición de militar. Hasta ahora, la fórmula que impulsa el MOC ha conducido a la cárcl a seis jóvenes.
De acuerdo con la información facilitada por este movimiento, las peticiones de los fiscales están llegando hasta un total de cinco años de prisión militar, que se reparten en una petición de tres años por el delito de deserción, un año por entrada en un cuartel y otro año por llevarse el "petate".
Hasta ahora, los jóvenes juzgados por deserción han sido condenados a penas de dos años, cuatro meses y un día de prisión militar. En esta situación se encuentran dos jóvenes de La Couña y uno de Elche (Alicante).
El resto de presuntos desertores proceden de la provincias de Navarra, Sevilla, Baleares, Barcelona, Vizcaya, Madrid, Valencia y Valladolid. Asimismo, hay 23 civiles encausados por la jurisdicción militar por la realización de acciones de protesta en recintos militares.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 1997
L