JUSTICIA. MICHAVILA SE PLANTEA LA REFORMA DEL JURADO TRAS ROMPER EL PSOE EL PACTO DE LA JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, José Mara Michavila, anunció hoy que su Departamento puede abordar en breve una reforma del jurado, toda vez que, ahora que el PSOE da por roto el Pacto de Estado, no se siente vinculado para mantener el acuerdo que llegó con los socialistas para no reformar la ley por la que se rigen los tribunales populares.
Michavila dijo en rueda de prensa que el jurado hay que "reformarlo" y que si el Gobierno no había abordado antes este cambio, que el PP llevaba en su programa electoral, se debía al consenso alcanzado on los socialistas para reformar la Justicia.
En concreto, el ministro destacó que su Ministerio no puso en marcha la reforma del jurado debido al acuerdo que alcanzó con los socialistas para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero que esto cambia si el partido de José Luis Rodríguez Zapatero da por roto el pacto de la Justicia.
A este respecto, anunció que "si el PSOE se siente desvinculado injustificada y repentinamente de sus propios acuerdos, quizás también sea el momento de abrir ua reflexión sobre la reforma del jurado".
POSIBLES CAMBIOS
En este sentido, el titular de Justicia destacó que tiene intención de dialogar la reforma del jurado con todos los partidos y "desde el diálogo", al tiempo que aludió a que uno de los temas que estudiará su Departamento es en qué plazos se pueden llevan a cabo estos cambios.
Asimismo, hizo referencia a que hoy mismo había escuchado a representantes del PSOE que se mostraban a favor de modificar la ley que regula los tribunales populare, algo que dijo es "positivo", aunque precisó que la duda está en si estas personas hablan en nombre propio o de de su formación política.
El ministro hizo estas consideraciones sobre la mejora del jurado al hilo del caso de Dolorez Vázquez y después de referirse al anuncio en firme realizado hoy por el portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, respecto a que su partido da por roto el Pacto de Estado sobre la Justicia.
A este respecto, Michavila manifestó que la única justificación a la ecisión del primer partido es que "tiene un problema", lo que le ha llevado "a incluir la Justicia en sus temas de campaña electoral".
Al mismo tiempo, estimó "preocupante" que la formación socialista no haya sido capaz de explicar al Ejecutivo las causas de la ruptura del Pacto, y esta mañana Caldera compareciese en el Congreso para explicar esta decisión junto a los partidos del "tripartito" vasco (PNV, EA e IU), de los que dijo que no cumplen las sentencias sobre la ilegalización de Batasuna.
or este motivo, el ministro destacó que los socialistas no van a provocar el "frenazo" en los cambios que necesita la Justicia, y anunció que en los próximos meses abordará modificaciones como la ampliación de los juicios rápidos al ámbito civil o la modificación de las normas sobre prisión preventiva.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2003
NBC