JUSTICIA. MICHAVILA DESTACA LA "SUBITA CONVERSION" DE ZAPATERO A LAS TESIS NACIONALISTAS SOBRE JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro José María Michavila dijo hoy estar soprendido por la "súbita conversión" a las tesis de ERC y el PNV sobre Justicia que supone que el PSOE vaya a plantear en su programa electoral que los tribunales utonómicos sean la última instancia en sus comunidades, mientras que el Tribunal Supremo unifique doctrina.
Michavila, en rueda de prensa en la que hizo balance del trabajo de su ministerio durante esta legislatura, declaró que le "soprende" y "extraña" que el líder socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, se haya convertido de improviso "a programas electorales que no son de la tradición del PSOE".
El titular de Justicia manifestó que Zapatero tiene que explicar el que esta propuesta sobre los ribunales autonómicos "coincida literalmente" con los planteamientos en este terreno de ERC y con lo que se dice al respecto en el "plan Ibarretxe".
Asimismo, indicó que el líder socialista debería explicar por qué ahora dice "exactamente lo contrario" de lo que decía hasta hace poco sobre el papel y las competencias del Supremo.
"LO CONTRARIO"
A este respecto, Michavila declaró que Zapatero debe aclarar por qué ahora hace esta propuesta sobre los tribunales autonómicos cuando en el primer punt del Pacto de Estado por la Justicia, firmado personalmente por el secretario general socialista, se dice "lo contrario".
En concreto, destacó que en este primer punto se asegura que deben llevarse a cabo las reformas necesarias para fortalecer el Tribunal Supremo y potenciar su función como órgano jurisdiccional superior.
Aludió, también, a que en el programa que los socialistas presentaron en las elecciones generales de 2000 se apuesta por mantener "la preeminencia, la consideración y la autoriad del Tribunal Supremo, ampliando su papel en la protección de los derechos fundamentales".
Por este motivo, el titular de Justicia dijo estar sorprendido de que Zapatero defienda ahora "exactamente lo contrario de lo que dijo ayer", y que proponga "algo radicalmente distinto de lo que firmó por escrito y a lo que se comprometió hace muy poco".
Al mismo tiempo, Michavila apostó porque el Alto Tribunal garantice "la solidaridad, la igualdad, la cohesión territorial, el que todos los derechos y la libertades de todos los ciudadanos fueran iguales en todos los rincones de España".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2004
NBC