JUSTICIA. MAYOR OREJA AFIRMA QUE EL PNV NO TIENE FUERZA MORAL PARA QUEJARSE DEL CGPJ PORQUE QUIERE DESTRUIR LAS INSTITUCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Vasco, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy que el PNV tiene muy "poca fuerza moral" para quejarse de su exclusión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) porque su objetivo es la autodetermiación y destruir las instituciones españolas.
Mayor Oreja hizo estas declaraciones en rueda de prensa en Madrid durante la Conferencia de Presidentes y Secretarios Regionales y Provinciales del PP, al ser preguntado por las críticas vertidas por el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, al PP y al PSOE por haber dejado sin representacióna su partido en el Consejo General del Poder Judicial(CGPJ)
En su opinión, si el PNV defiende la independencia, "parece que no debe ocuparse ni preocuarse tanto por las instituciones de todos comoel CGPJ". "No hay fuerza moral que pueda justificar las tesis que plantea el señor Anasagasti en este tema", apostilló.
Según Mayor Oreja, un portavoz de un partido que ha dicho hace muy pocos días "que la autodeterminación o el ámbito vasco de decisión, o la independencia, es el objetivo de su partido, y que todos los que defienden simplemente la autonomía tienen que ser explulsados", tiene muy poca fuerza moral para decir exactamente como deben constituise las instituciones del Estado.
ALTERNATIVA
Por otra parte Mayor Oreja informó que durante su intervención en la conferencia de presidente y secretarios regionales y provinciales ha insistido en la trascendencia "que tiene en estos momentos el diseñar una alternativa en el País Vasco Permanente".
A su juicio, "el reto" es hacer una alternativa "creíble" todos los días en el País Vasco. En este sentido precisó que aunque la alternativa siempre es indispensableen una democracia, " cuando ademá desde el Gobierno Vasco lo que se plantea es una estrategia de superación del marco político actual la alternativa y el esfuerzo de alternativa es ineludible".
Añadió que es necesario realizar una alternativa sobre los valores constitucionales y desde la proximidad y pueblos del País Vasco y "por eso es tan importante una alternativa desde la presencia municipal en el País Vasco de los responsables del PP y del PSOE".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2001
P