LA JUSTICIA ESPAÑOLA RECIBIÓ EL AÑO PASADO 100.000 ASUNTOS MÁS DE LOS QUE RESOLVIÓ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Justicia española recibió 7.728.699 asuntos durante 2005, un 3,6 por ciento más que en el año anterior y casi un 30 por ciento más que hace una década. Asimismo, resolvieron 7.628.067 asuntos, un 1,9 por ciento más que durante 2004, y un 21,1 por ciento más que hace diez años.
Los datos se desprenden del informe "La Justicia dato a dato 2005" y del "Estudio de la Justicia por Tribunales Superiores de Justicia" presentados hoy por el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), en la sede del Gobierno de los Jueces.
De acuerdo con este informe, hay en activo 4.413 jueces de todas las jurisdicciones, y el número anual de asuntos ingresados, por término medio, en cada uno de los órganos judiciales, en 2005, fue de 2.410, 107 más que en 2004, o lo que es lo mismo, 9,2 asuntos nuevos diarios.
Madrid y su comunidad, se encuentran a la cabeza de esta clasificación, con 3.047 asuntos, 637 más que la media nacional y 445 más que en 2004, seguida de la Comunidad Valenciana, con 2.896, y Andalucía, con 2.732. El Principado de Asturias, con 1.647, y La Rioja, con 1.651, cierran la lista de las comunidades autónomas con menos asuntos ingresados.
POCA DILACIÓN
A juicio del presidente del CGPJ, en lo relativo al tiempo que se emplea en la resolución de los asuntos, el informe "rompe con la idea de la lentitud como mal extendido en la Justicia española". El tiempo medio que se emplea en resolver judicialmente un asunto en un órgano judicial es de 5,54 meses.
La comunidad autónoma de Aragón, con 3,85 meses de media para la resolución de un asunto, y Extremadura, con 3,91 meses, son las que menos tardan. Canarias, con 7,18 meses, y Murcia, con 6,71 meses, es donde más tiempo consumen en la resolución de conflictos, esta comunidad autónoma es la que tiene una tasa más baja de jueces por 100.000 habitantes, 8,09 frente a los 10 de la media nacional.
Por lo que a sentencias se refiere, los jueces emitieron 1.407.376 sentencias, de las que el 44 por ciento correspondieron a Penal, el 30,2 por ciento a Civil, el 15,5 por ciento a Social y el 9,9 por ciento a Contencioso- Administrativo.
Finalmente, el funcionamiento de la Administración de Justicia, según el documento del CGPJ, generó 11.693 quejas y denuncias a lo largo de 2005, un 0,15 por ciento del total de asuntos ingresados, lo que supone una reducción de un 12,37 por ciento menos que las presentadas en 2004.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
M