YAKOVLEV

LA JUSTICIA ESPAÑOLA DESESTIMA LA OPOSICIÓN DE EDF A LAS MEDIDAS CAUTELARES QUE PIDE IBERDROLA

MADRID
SERVIMEDIA

El juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao ha desestimado la oposición de Electricité de France (EDF) a las medidas cautelares dictadas por este Juzgado a solicitud de Iberdrola.

Esas medidas cautelares pasan por que la compañía francesa deje claro cuáles son sus intenciones sobre Iberdrola y si tiene interés en lanzar una opa sobre ella.

Según informó hoy a Servimedia una fuente de la eléctrica española, el Juzgado ha acordado desestimar la oposición de EDF, manteniendo las medidas cautelares impuestas en virtud del auto dictado el 25 de marzo de 2008.

El auto dictó el pasado día 16, con posterioridad a la vista de oposición celebrada el 9 de mayo de 2008, en la que tanto EDF como Iberdrola defendieron sus argumentos en relación con la solicitud de medidas cautelares y de aportar las pruebas que consideraron oportunas.

En su resolución, el juez reitera el carácter "desleal" de la actuación de EDF. De este modo, no ha acogido ninguno de los argumentos que ésta hizo valer en la mencionada vista.

Igualmente ha considerado improcedente la sugerencia de EDF de liquidar el asunto con el pago de 200.000 euros, en lugar de acatar las medidas cautelares.

Por lo tanto, la efectividad de esas medidas cautelares dictadas por el Juzgado se mantiene y deberán ser cumplidas por EDF. Así, la eléctrica gala deberá comunicar al mercado "de inmediato" sus intenciones en relación con Iberdrola, en la forma que fue acordadapor el Auto del propio Juzgado 25 de marzo pasado.

El Juzgado ha acordado igualmente imponer a EDF el reembolso de las costas ocasionadas por el procedimiento.

Contra el auto cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Vizcaya, que deberá interponerse en el plazo de cinco días hábiles. No obstante, en caso de que EDF interponga recurso de apelación contra el auto, el recurso carecerá de efectos suspensivos, por lo que las medidas cautelares seguirán siendo efectivas, recordó la citada fuente.

ANTECEDENTES

El pasado 25 de marzo, el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao dictó un auto por el que aprobaba las medidas cautelares solicitadas por Iberdrola. Se trata de una "exigencia de información", por la que EDF tendrá que dejar claro cuáles son sus planes sobre Iberdrola y si piensa lanzar una opa sobre la eléctrica española.

Días después, EDF recurrió esta decisión basándose en que un tribunal español no tiene competencias sobre una compañía francesa.

El juez de Bilbao entiende que España es tanto el lugar donde se ha producido el hecho causal de los daños (donde se promociona la "estrategia" indirecta o se toleran simplemente determinadas noticias a lo largo de "un lapso inmoderado de tiempo"), como el lugar en donde se verifican los daños (con independencia de que éstos se extiendan a otras jurisdicciones).

De ahí que un juzgado español tenga competencias y no se vaya a remitir el caso a la justicia francesa.

De mantener cada parte su posición, el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas será quien, previsiblemente, tendrá que decidir si un juzgado español tiene competencia para obligar a la francesa EDF a informar sobre sus intenciones en la eléctrica Iberdrola, según informó a Servimedia una fuente del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
F