ETA

LA JUSTICIA DICTÓ EL ALEJAMIENTO DE BARCELONA DE DOS ETARRAS QUE ATENTARON EN HIPERCOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Justicia dictó hace años el alejamiento de la ciudad de Barcelona de dos etarras implicados en el atentado de Hipercor, perpetrado en la capital catalana el 19 de junio de 1987 y que causó 21 muertos y 45 heridos.

Este dato fue destacado hoy por la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot), quien señaló que lo sucedido con Hipercor demuestra que es posible tomar medidas de alejamiento contra terroristas como José Ignacio de Juana Chaos, que saldrá de la cárcel el 2 de agosto.

Roberto Manrique, portavoz de Acvot, explicó a Servimedia que en la sentencia de Hipercor se aplicó una pena de alejamiento de Barcelona de seis años para los etarras Mercedes Ernaga y Domingo Troitiño, que participaron en el atentado.

En este sentido, Manrique señaló que el alejamiento de los etarras a las víctimas del terrorismo es algo que colectivos como el suyo vienen pidiendo desde hace años.

Este portavoz resaltó que en la actualidad es posible que la Justicia dicte el alejamiento de los etarras, pero para ello debe ser pedido por la Fiscalía o las acusaciones. Por este motivo, Manrique reclamó que esto esté incluido de oficio en la ley.

A su entender, la legislación debería contemplar que las sentencias llevaran "implícita la pena de alejamiento" de los terroristas, de manera que lo que habrá que discutir es a "cuántos kilómetros" puede vivir el terrorista de las víctimas.

Manrique valoraba de esta forma que el etarra Juana Chaos, que sale de la cárcel el 2 de agosto, vaya a vivir en San Sebastián cerca de varias víctimas de ETA. El terrorista residirá en el piso en el que vivía su madre hasta su fallecimiento.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
S