JUSTICIA DEDICARA 5,7 MILLONES DE EUROS EN 2006 A LOS PROGRAMAS DE LA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, anunció hoy que el ministerio que dirige ha presupuestado para el año 2006 un total de 5,7 millones de euros, que se destinarán de forma específica a los programas relacionados con la Ley Integral Contra la Violencia de Género.
Además, el titular de Justicia anunció que su departamento ha aprobado en trámite de enmienda una partida de 6 millones de euros adicionales destinados a la creación de nuevos juzgados especializados en violencia de género.
En la clausura de los actos convocados por el Partido Socialista (PSOE) sobre violencia de género, López Aguilar explicó en qué se van a invertir esos 5,7 millones.
De ellos, 1,3 millones se destinarán a la formación especializada del servicio de administración de justicia, otros 2 millones a la formación especializada de los fiscales y el resto a la asistencia jurídica gratuita a las víctimas de la violencia de género.
Entre otros compromisos, el titular de Justicia anunció que su departamento creará el próximo año, como mínimo, un juzgado de violencia por cada comunidad autónoma, que se sumarán a los 17 juzgados exclusivos y 421 compatibles actualmente en funcionamiento.
Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebrará el próximo día 25 de noviembre, el ministro recordó que "nos enfrentamos a una batalla dura, no a un round de 3 minutos. Estamos ante una batalla histórica", repitió.
Asimismo, subrayó la predisposición de su ministerio a aportar los fondos que sean necesarios para combatir esta lacra social, especialmente en las zonas más afectadas, como Alicante, Palma de Mallorca y Granada. "La respuesta no será nunca suficiente en la medida en que los datos de la realidad indiquen lo contrario", recordó el ministro.
A juicio de López Aguilar, es urgente y necesario fomentar la educación en valores. "Ojalá que la nueva generación pueda decir: aquí empezamos a ganar la batalla, llamando a las cosas por su nombre", indicó.
El titular de Justicia aseguró que, pese a todas las dificultades, España puede sentirse orgullosa del esfuerzo que realiza para erradicar la violencia doméstica, hasta el punto de que se ha convertido en un modelo y en un "ejemplo a seguir" por otros muchos países europeos, que ya han solicitado reuniones bilaterales con el ministro.
Recordó, finalmente, que "estamos a tiempo de cumplir todos los objetivos" porque el Gobierno ya ha cumplido el 56% de los compromisos que adquirió al aprobarse la ley contra la violencia de género, el 22 diciembre de 2004.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2005
C