"LA JUSTICIA ARGENTINA DA PENA", DICE EL FISCAL STRASSERA

MADRID
SERVIMEDIA

Julio César Strassera, el fiscal que sentó en el banquillo de los acusados a los integrantes de las Juntas Militares argentinas responsables de la desaparición y muerte de casi 9.000 personas entre 1976 y 1982, considera que la "justicia argentina en la actualidad da pena".

En una entrevista concedida al programa "Las Claves" de Televisión Española, Strassera señaló que el Pode Ejecutivo ha hecho y deshecho en el Poder Judicial como le ha venido en gana y han nombrado jueces que responden a su interés. No hay una Justicia independiente, comenzando por nuesto más alto tribunal, que es la Corte Suprema de Justicia", de la que dijo que "esta tan desprestigiada, que aún cuando hace las cosas bien despierta sospechas, y es que ha habido fallos que son verdaderos escandalos".

Strassera justificó las Leyes de Punto Final y de Obediencia Debida dictadas por el ex presidente Raúl Alonsín, pero condenó abiertamente el indulto que el actual presidente, Carlos Menem, ofreció a los militares y que les llevó de nuevo a la calle.

"Establezco una diferencia fundamental. Las desagradables Leyes de Punto Final y Obediencia Debida se dictaron después de dos levantamientos militares. Es muy difícil para un Gobierno de transición a la democracia gobernar con las Fuerzas Armadas soliviantadas, creo que la ley era inevitable; en cambio, los indultos no los pedía nadie, fue una concesión gratuta del presidente".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
E