JUSTICIA. ARENAS INSTA AL PSOE A "ZANJAR" LA RENOVACION DE LAS INSTITUCIONES JUDICIALES ANTES DE LAS VACACIONES
- Reconoce que hubo "reticencias" a la entrada de Martínez Noval en el Tribunal de Cuentas
- Acepta la entrada de un candidato del PNV pero exige entonces la entrada de otro de Coalición Canaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, instó hoy al Partido Socialista a retomar las conversaciones y "zanjar" antes de agosto la renovación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Cuentas.
Arenas reconoció en rueda de prensa que hoy se han retomado las conversaciones telefónicas entre PP y PSOE para cerrar la negociación. A su juicio, sería "muy importante" que los dos principales grupos parlamentaris pudieran alcanzar un consenso esta misma semana y aprobar los nombramientos "antes de las vacaciones".
Para ello, los portavoces de los dos partidos en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes y Jesús Caldera, dialogaron por teléfono esta mañana en varias ocasiones. No lo habían hecho desde la ruptura del acuerdo en la tarde del pasado jueves.
Entonces, PP y PSOE alcanzaron un acuerdo por la mañana y lo mantuvieron durante casi todo el día, según Arenas. Él mismo se incorporó a última horaa las negociaciones para acelerar los trámites. Pero, cuando todo parecía hecho, el acuerdo se "rompió".
NO HUBO VETOS
El secretario general del PP desmintió que se tratase por el "veto" a la entrada de Luis Martínez Noval en el Tribunal de Cuentas. "Quizá hubo alguna reticencia con algún nombre, pero veto no. El PSOE no vetó a ninguno de los candidatos propuestos por el PP. Nosotros tampoco. Retincencias sí hubo con un nombre. Pero veto no", reconoció.
Asimismo, descartó que existiera también tro "veto" a la candidata del PNV, Margarita Uría. La "negativa" se produzco en este caso por su condición de diputado, al igual que ocurre con el socialista Martínez Noval. El PP insistió hoy en que de ninguna manera está dispuesto a que "algún diputado pase directamente del Congreso de los Diputados al Consejo General del Poder Judicial" u otra institución de carácter relevante.
La oposición del PP a la propuesta del Partido Nacionalista ha provocado que el PSOE esté dispuesto a incluir entre sus cadidatos uno que se adecúe al perfil que desea la formación presidida por Xabier Arzalluz. De producirse, Arenas señaló que también debería hacerse con otra persona que represente a Coalición Canaria.
De este modo, quiso argumentar aún más los principios en los que se ha basado el Partido Popular para aceptar unos candidatos y otros no. "Que no se confundan los criterios con los vetos individuales, que nunca ha planteado ni el Partido Popular ni su grupo parlamentario", dijo.
El "número dos" del P no quiso profundizar en los argumentos que, según él, le dio el PSOE para "romper el acuerdo" a última hora del jueves y deseó, simplemente, que se puedan retomar las conversaciones cuanto antes para cerrar un acuerdo antes de las vacaciones.
Únicamente, aseguró que a las siete de la tarde el PSOE dio una serie de razones que no había mencionado ni a la una ni tampoco a las cuatro, cuando el consenso entre ambos grupos era total. "No voy a poner chinitas en el camino", dijo Arenas, que conluyó su expicación con otro llamamiento al PSOE para resolver el conflicto en la renovación de los órganos del CGPJ, del Tribunal Constitucional y del Tribunal de Cuentas.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2001
PAI