JUSTICIA ANUNCIA LA CREACION DE UN FORO DE DEBATE QUE ANALIZARA LAS NECESIDADES JURIDICAS DE LOS DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia creará un foro permanente obre Justicia y Discapacidad, cuyo objetivo será analizar y dar respuesta a las necesidades jurídicas de las personas con discapacidad, según anunció hoy la subsecretaria de Justicia, María José García Beato.

García Beato, que compareció en el Congreso de los Diputados ante la subcomisión sobre la situación actual de la discapacidad en España, indicó que, si bien el acuerdo está todavía por firmar, "será suscrito en breve plazo .

En la creación de este foro participan el Consejo General del PoderJudicial (CGPJ), la Fiscalía General, los colegios de Abogados y Notarios, así como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

"Este nuevo instrumento va a servir para que los personas con discapacidad planteen sus necesidades, como por ejemplo las reformas legales que consideren necesarias. En este se va a escuchar a todos los agentes implicados", aseguró García Beato.

Por otra parte, la subsecretaria de Justicia dijo que se está estudiando la posibilidad de que la personas sordas puedan utilizar como primer instrumento para comparecer en un procedimiento judicial un intérprete de lengua de signos, hasta ahora reservado para las personas que no sabían o no podían leer ni escribir.

Asimismo, la representante de Justicia subrayó la reciente aprobación de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que introduce una reserva de empleo del 5% en el acceso de discapacitados a la carrera judicial y fiscal.

"Esta cuota de reserva supone una novedad importantsima, puesto que las personas discapacitadas que opten a la carrera judicial y fiscal saben que cuentan con garantías, si bien el proceso selectivo se hará en las mismas condiciones que el resto de aspirantes , finalizó García Beato.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
G