Consumidores
La jurista Ana Caballero, nueva presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios
- Es abogada especializada en tecnología y experta en derechos de la infancia y transición digital

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La abogada especializada en tecnología y experta en derechos de la infancia y transición digital Ana Caballero fue nombrada este lunes nueva presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU).
Así lo anunció el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en un comunicado en el que precisó que el Pleno del CCU, a propuesta del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha aprobado este lunes dicho nombramiento.
Ana Caballero trabaja como delegada de protección de datos en varias sociedades científicas, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional formando parte de equipos jurídicos “diversos” y ha sido profesora de Derecho Constitucional y de Derecho de la Comunicación en la Universidad Antonio de Nebrija.
En la actualidad, ocupa la presidencia de la Sección de Infancia y Adolescencia del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, es también vicepresidenta en la Asociación Europea para la Transición Digital, donde lidera la línea de trabajo de ciudadanía digital y, además, es presidenta del Comité de Personas Expertas para la protección del menor en el entorno digital.
PLENO DEL CONSEJO
El pleno fue presidido por el actual vicepresidente del Consejo, Félix Martín Galicia, representante en el CCU de Hispacoop, y contó también con la asistencia de la secretaria general de Consumo y Juego del gabinete de Pablo Bustinduy, Bibiana Medialdea, quien presentó la candidatura de Caballero destacando de ella que su trayectoria “representa la capacidad de la sociedad civil de colocar en la agenda política cuestiones de crucial importancia, como en su caso la protección de los derechos digitales de infancia”.
Por su parte, Ana Caballero advirtió en su discurso como nueva presidenta de que “las sociedades actuales afrontan dos grandes retos, el de la sostenibilidad y el de la digitalización” y adelantó que desde el CCU estarán “pendientes de contribuir a los avances en derechos digitales y de denunciar prácticas de greenwashing”.
En paralelo, quiso hacer hincapié en su primera intervención como nueva presidenta del CCU en la tramitación de la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, la Ley de Consumo Sostenible y la Ley de Eficiencia de la Justicia y de Acciones Colectivas, una “reivindicación” de las asociaciones del sector que, celebró, “parece ya cercana a convertirse en realidad”.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2024
MJR/clc