JURADO. "CON ESTA LEY SE VA A LUCHAR MAS Y MEJOR CONTRA LA CORRUPCION", SEGUN LA SUBSECRETARIA DE JUSTICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La subsecretaria del Ministerio de Justicia, Margarita Robles, afirmó hoy que con la Ley del Jurado que el Gobierno stá elaborando "se va a luchar más y mejor contra la corrupción", ya que serán los ciudadanos los que juzguen esos casos, y agregó que el Gobierno está "absolutamente" decidido a luchar contra los casos de corrupción.
Robles hizo estas manifestaciones durante una rueda de prensa ofrecida para valorar el informe favorable al anteproyecto de Ley del Jurado emitido ayer por el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), respecto al que expresó su satisfacción, ya que, a su juicio, "está por encia de cualquier planteamiento corporativo".
La subsecretaria de Justicia anunció que su departamento ha acordado darse el plazo de una semana para estudiar el informe del CGPJ con el fin de introducir, en su caso, sus sugerencias, tras lo cual será remitido para su aprobación a la Comisión de Subsecretarios el próximo miércoles y al Consejo de Ministros del viernes día 22.
El Gobierno, por su parte, tiene previsto enviarlo a las Cortes antes del próximo mes de junio, donde la tramitación parlamentria no concluirá hasta enero o febrero del próximo año, con lo que su entrada en vigor podría retrasarse hasta el mes de septiembre de 1995, una vez que se haya hecho la selección de los ciudadanos que compongan el jurado. Estos recibirán una formación que será difundida a través de una campaña institucional que todavía no está definida.
Respecto a la sugerencia del CGPJ de que los delitos contra la libertad sexual sean competencia del jurado, el secretario general técnico del departamento, Juan Luis barra, precisó que el anteproyecto ya los incluye, aunque señaló que prevé que sean vistos por el jurado dos años después de su implantación, coincidiendo con la aprobación del 'Código Penal de la Democracia', fecha en la que será ampliada progresivamente la lista de delitos en función del arraigo social del jurado.
Agregó que esto mismo ocurrirá con los delitos contra el honor, mientras que los delitos contra la vida y los cometidos por funcionarios públicos en el ejercicio de su función pública será competencia del jurado desde su puesta en marcha. La prevaricación no será tratada por el jurado a corto plazo, dada la complejidad técnica de este delito.
Tras indicar que en los nuevos edificios judiciales ya se están habilitando espacios para el jurado, Robles afirmó que no cree que haya reticencias entre la ciudadanía para formar parte de esa institución, sino que "existe una auténtica voluntad entre los ciudadanos a participar en la administración de justicia"
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1994
S