JURADO. CASTELLANO ACUSA AL FISCAL GENERAL DE QUERER VACIAR DE CONTENIDO AL JURADO PARA CONVERTIRLO "EN UNA TERTULIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en la Conmisión de Interior y Justicia del Congreso, Pablo Castellano, arremetió hoy contra el fiscal general del Estado, por entender que su propuesta de que ls jurados no decidan sobre la culpabilidad o inocencia de los acusados supone un ataque a la institución del jurado "con la evidente intención de acabar con él".

Castellano afirmó en rueda de prensa que, tras la legislación sobre el jurado, los que antes se mostraban en contra de esta institución ahora se han convertido en "juradistas cínicos", que están conformes con el jurado como tal, pero "intentan vaciarlo de contenido para que, en vez de ser un jurado, sea una tertulia".

En su opinión, la itención de acabar con el jurado "está en la tradición del Ministerio Público español" porque cuando en la República existía el jurado, "su mayor enemigo era siempre la Fiscalía del Tribunal Supremo", que en su memoria, recordó Castellano, achacaba todos sus problemas al jurado "y cuando la secretaria comete faltas de ortografía, a nadie se le ocurre tirar la máquina de escribir por la ventana", apostilló.

Pablo Castellano consideró que el fiscal general del Estado pretende "que invitemos a los juiciosa un conjunto de ciudadanos, les paguemos, les reunamos en un hotel y a la salida el juez les pregunte cómo lo han visto, pero siendo él el que haga lo que le parezca conveniente".

A su juicio, no es seria esta nueva campaña contra el jurado, como no lo fue, en su opinión, la desatada tras la errónea decisión del jurado popular en el "caso Otegui". En este caso, recordó, el recurso contra la decisión del jurado ha llegado al Tribunal Superior del País Vasco y éste decidió que lo que falló fue el magisrado presidente, al no ilustrar, asesorar y preguntar al jurado "en la debida forma", por lo que "contribuyó a crear una situación de confusión".

El portavoz de IU concluyó que la coalición no va a consentir "bajo ningún concepto una especie de jurado eufemístico al que se le deje solamente el papel de conocer de los juicios de faltas además de no pronunciarse sobre la culpabilidad o la inocencia" de los causados.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
C