Vivienda

Junts presenta 25 medidas para abordar la crisis de la vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

Junts per Cataluña (Junts) presentó este lunes 25 medidas para abordar la crisis de la vivienda, entre las que destacan iniciativas para ampliar el parque de vivienda público de alquiler y de compra, para facilitar el acceso a la vivienda con apoyo al alquiler o la compra de vivienda de uso habitual, y para dar seguridad jurídica.

Así lo indicaron en rueda de prensa el secretario general de Junts, Jordi Turull; la diputada en el Parlament catalán Glòria Freixa; la diputada en el Congreso Marta Madrenas; y el presidente del grupo municipal en Barcelona, Jordi Martín. El primero aseguró que la crisis de la vivienda en Cataluña es “una situación de emergencia”.

Turull destacó que su partido defiende que el acceso a la vivienda sea un “nuevo pilar del Estado del bienestar, como es la educación o la seguridad” y pidió que se devuelva a la iniciativa pública la construcción de vivienda, ya que “en los últimos 15 años se ha delegado en la iniciativa privada lo que correspondería a la pública”.

Por su parte, Freixa comentó que Junts propone destinar 2.000 millones de euros anuales solo a partidas ordinarias de ayudas a la vivienda y 1.000 millones destinados a la financiación de la misma. Centrándose en seguridad jurídica, este partido promueve un aval a los propietarios en caso de impago, excluyendo grandes tenedores, bancos y fondos de inversión.

A su vez, Madrenas centró su discurso en una medida: el traspaso de inmuebles de la Sareb a Cataluña. “Hay cerca de 13.000 viviendas que se podrían disponer de forma inmediata” y “3.000 solares residenciales y habitacionales en los que las administraciones catalanas podrían levantar construcciones y hacer vivienda social”, aclaró.

Al mismo tiempo, la diputada de Junts en el Congreso pidió adaptar las medidas que está llevando a cabo el Gobierno en materia de vivienda a los territorios, como por ejemplo el bono joven, que se limita a los alquileres de menos de 600 euros. También exigió “transparencia” en los datos sobre vivienda y deducciones en el IRPF en los alquileres a jóvenes.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
BMG/clc