Justicia

Junts exige al Gobierno “establecer la responsabilidad penal de los jueces cuando delinquen”

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Junts per Catalunya (Junts) Josep Pagès i Massó exigió este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez que se comprometa “a reformar a fondo el Poder Judicial”, incluyendo una “inexcusable reforma para establecer la responsabilidad penal de los jueces cuando delinquen”.

Así lo indicó Pagès i Massó durante el debate en el Congreso de los Diputados del veto del Senado al proyecto de ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, donde destacó que lo que se debe encarar es “la legitimidad de la Justicia”, que esta “deje de ser rehén de una cúpula judicial que se niega a asumir el rol” que “le corresponde”.

A su juicio, la Justicia “interviene en la vida política actuando con imparcialidad, arbitrariedad, con dobles estándares” y “vulnerando los derechos de todos nosotros”. “Lo sabemos muy bien los independentistas catalanes, que hemos sido objeto de campañas de odio y de estigmatización iniciadas y guiadas por esta cúpula judicial”, lamentó.

Unas “campañas de odio”, continuó el diputado de Junts, que “han tenido un eco irresponsable y mal intencionado en la progresía española”. Entre otros ejemplos, denunció que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó a decir “desde esta misma tribuna” que “coqueteábamos con Putin”.

Señaló que ayer el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, reprochó a los diputados del Partido Popular “que se revuelquen en el bulo” y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, les reclamó “que nos pida perdón por habernos acusado falsamente”.

“Lo que pedimos desde Junts es menos gesticulación y más coherencia, y que los que ahora se escandalizan con lo que está haciendo el Poder Judicial se comprometan a reformar a fondo el Poder Judicial, incluyendo una inexcusable reforma para establecer la responsabilidad penal de los jueces cuando delinquen”, comentó Pagès i Massó.

“Estos que ahora se quejan tanto del PJ y su actuación arbitraria, consideramos que tienen que tomar la responsabilidad y empezar a dar ejemplo ellos porque si se quejan de que los jueces se niegan a aplicar una ley como la de amnistía, lo primero que tienen que hacer es asumirla ellos mismos políticamente y actuar en consecuencias”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2024
BMG/gja