Atentados

Junts denuncia el “silencio” de Illa ante las acusaciones de Villarejo sobre la “complicidad” del Estado en el 17-A

- Asegura que pedirá su comparecencia en el Parlament si no toma acciones “legales y políticas”

MADRID BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de Junts, Jordi Turull, denunció este miércoles el “silencio” del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ante las acusaciones del excomisario José Manuel Villarejo sobre la presunta “complicidad” del Estado en los atentados terroristas del 17 de agosto de 2017 producidos en Barcelona y Cambrils.

Así lo indicó Turull en rueda de prensa desde la sede de Junts, donde destacó que “hoy a través del Congreso de los Diputados se han conocido unas revelaciones que, de ser ciertas”, para su partido serían de “una gravedad extrema”, ya que vendrían a decir que el Estado y el CNI “podrían haber impedido uno de los atentados más graves que ha sufrido Cataluña”.

“Nosotros podíamos tener nuestras sospechas, por eso insistimos tanto en eso del derecho a saber la verdad y en hacer posible la comisión de investigación para hablar de todo esto”, dijo Turull, quien aseguró que “lo que más nos preocupa es volver a constatar el silencio clamoroso del presidente de la Generalitat”.

“Pensábamos que después de estas revelaciones habría una llamada de Illa al menos al principal grupo de la oposición para explicar qué acciones de tipo legal y político emprendería el Gobierno de Cataluña en defensa de los intereses de los catalanes para que no haya ninguna duda de que se ha intentado llegar hasta el final para saber cuál es la relación del Estado” en el 17-A, expuso.

En este sentido, apuntó que Illa “destaca por sus silencios siempre”, pero “el silencio que hay ahora con este asunto entendemos que traspasa todos los límites”. En este caso, matizó, “estamos hablando de un Estado que puede estar implicado por vía directa o indirecta en la vida de ciudadanos en Cataluña”.

COMPARECENCIA

Por ello, alertó de que si Illa no toma ninguna iniciativa ni convoca a Junts para explicar las acciones “legales y políticas” que piensa sacar adelante “lo entenderemos como una complicidad con este silencio de Estado” en relación a lo que pasó con los atentados del 17 de agosto de hace siete años en Barcelona y Cambrils.

Si no se dan estas explicaciones, Turull comunicó que Junts pedirá la comparecencia inmediata de Illa en el Parlament de Cataluña para que explique cuál es su posicionamiento en relación con “las revelaciones que ha habido hoy” por parte de Villarejo durante la comisión de investigación del Congreso sobre los atentados del 17-A.

Incidió en que “no puede haber pasividad, no puede haber silencio como respuesta”. En un tema como este “ya pasa de castaño oscuro”, manifestó, pidiendo que Illa explique qué acciones legales y políticas tiene previsto emprender para que “no quede ni una duda de que pueda haber una implicación directa o indirecta” en los atentados del 17-A.

“SOSPECHAS”

Preguntado sobre si la cúpula de Junts da veracidad a las declaraciones de Villarejo, Turull comentó que si se juntan sus declaraciones con “los silencios en las explicaciones que se han pedido al Estado”, la suma de las dos cosas “nos hace abrir muchas sospechas y no puede haber ni un elemento de sospecha”.

Según Turull, lo que no puede ser es que ahora, “cuando se está diciendo que el Estado podía tener por vía del CNI conocimiento y podría haber evitado estos atentados”, haya “un silencio”. Las acciones legales, aclaró, pueden ir “en dos direcciones”, pueden ir contra Villarejo o contra el CNI, “lo que no puede haber es el silencio como respuesta” o “la inacción”.

“¿Por qué no se querellan contra Villarejo? ¿Tienen miedo de que Villarejo hable más y acredite cosas? ¿Por qué no se querellan contra el CNI ante estas acusaciones? ¿Por qué el CNI sigue callando? ¿Por qué cuesta tanto desclasificar documentos?”, quiso saber, y agregó que Illa “no puede estar en la inopia ante todo esto, tiene que tomar acciones legales y políticas”.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
BMG/clc