Inundaciones
Junts cree que la gestión de la DANA pone en evidencia “el fracaso de un Estado que no ha sabido responder adecuadamente”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Junts señaló este lunes que la “grave situación desencadenada” en la Comunidad Valenciana por la DANA “ha puesto en evidencia el fracaso de un Estado que no ha sabido responder adecuadamente, desde el jefe del Estado hasta los representantes de un autonomismo falto de alma política y solo puesto al servicio de los dos grandes partidos españoles”.
Esta es la valoración que hace la Ejecutiva de Junts de los efectos de la DANA en un comunicado en el que apunta que estos “dos grandes partidos españoles” ahora mismo parecen estar “más preocupados por sacudirse las culpas que por atender la emergencia y sacar los aprendizajes para que nunca más se vuelva a repetir”.
Subraya que desde el primer momento Junts “ha venido haciendo un seguimiento exhaustivo de la crisis desencadenada por la DANA y se ha puesto en contacto con instituciones, partidos y entidades valencianas para sumarse a la ayuda institucional con la discreción que requiere una crisis de estas características”.
Igualmente, pone en valor que los alcaldes de este partido han estado “en todo momento canalizando las ayudas a la Comunidad Valenciana”. “Reiteramos el pésame a los familiares de las víctimas de las inundaciones” en esta región y en otras provincias y “trasladamos el apoyo y solidaridad a todos los afectados”, añade.
Al mismo tiempo, el partido de Carles Puigdemont valora “muy positivamente” la “respuesta catalana de solidaridad” con la Comunidad Valenciana que se ha visto “en todos los niveles, tanto institucional como cívica y tiene que continuar durante el proceso de retorno a la normalidad” tras el paso de la DANA.
En este sentido, Junts asegura que sigue “con preocupación” la DANA en Cataluña y, por eso, “nos hemos puesto a disposición” del Gobierno de la Generalitat catalana y “hacemos todos nuestros llamamientos a la población para extremar la prudencia en estos momentos complicados”.
“Queremos poner en valor la importancia de disponer de un sistema de emergencia y de prevención de riesgos eficaz y eficiente como el que se ha ido fortaleciendo en Cataluña a lo largo de décadas y a través de gobiernos de diferentes signos políticos”, subraya Junts en el comunicado.
Celebra que el Servicio Meteorológico de Cataluña, la Agencia Catalana del Agua (ACA) y Protección Civil “son referencias que todos los gobiernos han ido reforzando”. A su juicio, se ha hecho “con vocación de Estado y nunca nadie ha tenido tentaciones de suprimirlas”, aunque están sujetas a “actualizaciones y mejoras”.
Según los de Carles Puigdemont, “gracias a esta estructura de Estado que tiene la Generalitat en materia de emergencias”, Cataluña “ha podido afrontar por sí sola” crisis como la del temporal Gloria, la pandemia de la covid o los atentados del 17 de agosto de 2017 en las Ramblas y en Cambrils.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
BMG/clc