Negociaciones

Junts avisa al PSOE de que “allá donde haya incumplimientos políticos habrá derrotas parlamentarias”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Junts, Laura Borràs, avisó este jueves al PSOE de que “allá donde haya incumplimientos políticos habrá derrotas parlamentarias” y dejó claro que si quiere negociar los Presupuestos Generales del Estado para 2025 “tendrá que cumplir los acuerdos que tiene” con esta formación.

Así lo indicó Borràs en una entrevista en TV3 recogida por Servimedia, donde apuntó que el Gobierno “no puede dar nuestros votos por garantizados”. “Si el PSOE quiere negociar los Presupuestos y tiene acuerdos con Junts, tendrá que cumplir los acuerdos que tiene para esperar a negociar más”, destacó.

Alertó de que si “no cumple los acuerdos” que ya existen, “difícilmente podrá haber nuevos”. “En los Presupuestos han entendido que nuestros votos no los tienen que dar por descontado”, apuntó, añadiendo que su partido no formará parte de un “nuevo engaño”, que “es lo que parece que el Estado quiere conseguir con según qué partidos de Cataluña”.

“Difícilmente acordaremos nuevos compromisos con el Estado cuando no ha cumplido los ya alcanzados”, incidió la presidenta de Junts, quien remarcó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “no puede continuar” contando con su formación “continuar incumpliendo sistemáticamente con Cataluña”.

Preguntada sobre si el punto de inflexión en la negociación política con el PSOE puede ser cuando se le aplique la amnistía al expresidente catalán Carles Puigdemont, Borràs manifestó que “el punto de inflexión en las negociaciones es que cuando se alcanzan pactos, se tienen que cumplir”.

ALQUILER DE TEMPORADA

Preguntado sobre por qué Junts votó en contra de la proposición de ley para regular el alquiler de temporada, Borràs explicó que lo que reprocha su partido es que “no se ha podido hablar, se ha dado un texto y tiene ser ese”. Recordó que su partido ya alertó de que la Ley de Vivienda “no era un buen texto” y que “empeoraría las circunstancias, como se ha visto”.

A raíz de esto, prosiguió, ahora se necesita “este pedazo” para “sacar adelante lo que ya se veía en esta ley”, pero se trata de un texto “que no funciona”, que “puede generar todavía más indefensión jurídica, comportar más problemas relacionados con mafias” y hacer “más precaria la vida de los vulnerables”, por lo que era “una mala ley”.

Matizó que en un principio el voto de Junts era “una abstención para que no prosperase este texto”, ya que “encontrándonos con un texto cerrado no daríamos apoyo para que esto saliera adelante”. Sin embargo, explicó que “hubo un cambio de otras formaciones políticas en su voto”. “Si nos hubiéramos abstenido, esto hubiese salido adelante”, dijo.

“El objetivo era claro: que no prospera una cosa que se hace ver que es una solución cuando no lo es”, aclaró la presidenta de Junts durante el transcurso de la entrevista, por lo que, ante el hecho de que otras formaciones “modificaron su voto”, su formación cambió su voto de la abstención al no.

Sobre las palabras del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, en las que dijo que se ha creado un nuevo bloque, PP, Vox y Junts, Borràs aseguró que “no estamos en ningún bloque” y afirmó que las estas declaraciones están hechas desde “una mirada colonizada absolutamente españolísima”.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2024
BMG/gja