Presupuestos 2025

Junts avisa a Montero: “Mientras no actué contra el castigo presupuestario en Cataluña con nosotros no podrá contar”

- “Sin nuestros siete votos no hay Presupuestos”, sentencia

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Junts Josep Maria Cruset advirtió este miércoles a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que “mientras no reconozca y actúe contra el castigo presupuestario en Cataluña” con Junts “no podrá contar” para sacar adelante unas nuevas cuentas públicas.

Así se expresó Cruset en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde preguntó a Montero si “ha cumplido el Gobierno español con los presupuestos anteriores”.

“Por más cortinas de humo que difunda sabe que mientras no reconozca y actúe contra el castigo presupuestario en Cataluña con nosotros no podrá contar”, dijo el diputado de Junts, y afirmó que “sin nuestros siete votos no hay Presupuestos”.

El diputado de Junts también reprochó a Montero haber asegurado que España va a tener unas nuevas cuentas para 2025. Asimismo, sobre el pacto entre el PSC y ERC acerca de la financiación singular de Cataluña, Cruset subrayó que Montero “me decía que sí era un concierto económico” y “no habían pasado ni 24 horas cuando cambiaba de opinión con toda contundencia”.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, preguntó a Montero durante su turno si el Ejecutivo “tiene la intención de corregir su giro a la derecha”, y avisó de que “si quieren Presupuestos y contar con nuestro apoyo” el Gobierno tendrá que “romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel”, así como “intervenir el mercado de la vivienda bajando por ley los precios del alquiler un 40% y prohibiendo la compra de vivienda a no residentes”.

SISTEMA DE MÓDULOS

Por su parte, la diputada del PNV Idoia Sagastizabal planteó a la ministra si van a “compensar a los productores de sectores como el del huevo que han sido perjudicados” porque Hacienda “no ha ajustado los correspondientes módulos por los que tributan desde la reducción del IVA al 0% de los productos básicos”.

Montero reconoció que el sistema de módulos, pese a ser voluntario, “puede tener desajustes” por medidas específicas y coyunturales que se aplican. Así, la bajada del IVA a los alimentos “ha provocado un desajuste en este sistema de tributación” que el Ministerio de Hacienda subsanará “aunque no afecta a muchos productores”.

“Hemos visto que se producía cierto desacoplamiento entre el IVA que repercutían y el IVA que tenían que abonar”, añadió, por lo que “está pendiente de publicación para las próximas semanas” la realización de “un ajuste para compensar al sector alimentario y que ese desacoplamiento se pueda compensar en el futuro”.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
ECJ/pai