Inmigración

Junts aprovecha el Día de las Personas Migrantes para reclamar al Gobierno la competencia en inmigración

MADRID
SERVIMEDIA

Junts per Catalunya (Junts) aprovechó que este miércoles se celebra el Día Internacional de las Personas Migrantes para volver a reclamar al Gobierno que delegue todas las competencias en materia de inmigración a la Generalitat catalana, así como los recursos pertinentes.

En una declaración con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, Junts recuerda que en Cataluña “el 17,2% de la población es extranjera y un 22,4% de los residentes son nacidos en otros países”, algo que plantea “oportunidades extraordinarias”, pero también “retos importantes” que hay que abordar con “visión de futuro”.

Así, defiende que es “imprescindible avanzar hacia un modelo que garantice la plena integración” de las personas que llegan a Cataluña de otros países “con un equilibrio entre derechos inclusivos, deberes y el respeto a los valores cívicos y culturales de Cataluña”, y añade que el catalán tiene que ser un “elemento central” en este proceso de “integración e inclusión”.

Con motivo de este día, Junts se compromete a aprobar la ley orgánica de delegación de todas las competencias en inmigración a la Generalitat de Cataluña, así como los recursos pertinentes porque esta región tiene que disponer de “todas las herramientas necesarias para gestionar el hecho migratorio”.

Este partido apuesta también por impulsar “políticas activa de integración por los catalanes de origen extranjero que ya hace tiempo que residen en Cataluña y, en colaboración con los ayuntamientos, reforzar estos programas de primera acogida garantizando un acompañamiento efectivo e inclusivo”.

Expone también que garantizará la oferta de cursos para aprender catalán como “elemento esencial para conseguir una integración efectiva y plena de la población recién llegada aumentando los cursos gratuitos de catalán en horarios flexibles que se adapten a las necesidades de los usuarios”.

Entre otras propuestas, Junts aboga por combatir “con determinación” todas las expresiones de xenofobia, racismo y supremacismo, garantizando un apoyo especial a las víctimas. “Con este objetivo trabajamos para reforzar la prevención a través de programas de sensibilización en centros educativos e incrementando las campañas de comunicación”, concluye.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
BMG/gja