Cataluña

La Junta de Seguridad de Cataluña acuerda llegar a 25.000 efectivos de Mossos en 2030

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta de Seguridad de Cataluña, encabezada por el presidente de la Generalitat catalana, Salvador Illa; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y la consejera de Interior, Núria Parlon, acordaron en la reunión de este jueves abrir un espacio de trabajo para llegar a 25.000 efectivos de Mossos d’Esquadra en el año 2030.

En este encuentro también se pactó que los Mossos, en coordinación con el Cuerpo de Agentes Rurales, asumen la investigación de delitos e ilícitos administrativos relacionados con el medio ambiente que tengan lugar en Cataluña, sin perjuicio de los que correspondan a los cuerpos de seguridad del Estado.

Otro de los acuerdos alcanzados es que a lo largo del año 2025, los Mossos se incorporen al Servicio Ejecutivo de la Comisión y Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) y a la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, según indica la Generalitat en una nota.

Se estableció también la participación de los Mossos en la actividad de la Oficina Nacional de Garantías de los Derechos Humanos, de la Secretaría de Estado de Seguridad, como órgano encargado de velar por el cumplimiento por parte de los cuerpos policiales de las normas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

Además, a partir de mañana, la Policía Nacional y la Guardia Civil se integrarán en el CAT-112. Según Marlaska, esta Junta de Seguridad ha dado un paso adelante muy relevante en el proceso de normalización de la imprescindible coordinación y colaboración entre todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que “actúan en Cataluña”.

Por su parte, la consejera de Interior y Seguridad Pública afirmó que hay que “avanzar” hacia una policía “integral”, con el objetivo de “combatir las actividades delictivas que necesiten coordinación de los cuerpos de seguridad y en la lucha contra tipologías delictivas como la violencia machista”.

Parlon apuntó que “en Cataluña tenemos un clima muy organizado entre los cuerpos de seguridad y medidas como el avance en los juicios rápidos ayudan a hacer este trabajo”, aunque reconoció que es necesario “continuar trabajando para mejorar la seguridad de la ciudadanía”.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
BMG/clc