LA JUNTA DE PORTAVOCES NO ALCANZA UN ACUERDO PARA REGULAR LA COMPARECENCIA DE GONZALEZ EN LA SESION DE CONTROL DEL GOBIERNO
- El presidente contestará a las preguntas de la oposición y no a las del Grupo Socialista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a Junta de Portavoces del Congreso no consiguió hoy llegar a un acuerdo sobre el sistema que deberá regir en la comparecencia del presidente del Gobierno, Felipe González, en la esperada sesión de control al Ejecutivo, que se celebrará mañana en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo.
Los grupos parlamentarios fueron incapaces de establecer un mecanismo satisfactorio para todas las partes, por lo que quedará en manos de González el orden y la forma de contestar a las preguntas.
El secretario geeral del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Caldera, anunció hoy en rueda de prensa que, según informó a la Junta de Portavoces el secretario general de Relaciones con las Cortes, la comparecencia del jefe del Ejecutivo se producirá a primera hora de la tarde y en ella González contestará "presumiblemente" a preguntas de la oposición y no del Grupo Socialista.
Caldera no pudo explicar a qué preguntas concretas responderá González, aunque añadió que la intención del presidente del Gobierno es la de ar réplica a "varios grupos de la oposición", dando una "respuesta amplia". Asimismo, calificó de razonable el hecho de que González no conteste a las preguntas del PSOE, al menos en esta primera comparecencia.
Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Popular, Loyola de Palacio, manifestó que no hay por qué dar tanto "bombo" y relevancia a la presencia de González en la sesión de control, porque su comparecencia debe considerarse como algo normal dentro del sistema parlamentario.
TRATAMIENTOS VIP De Palacio señaló que habrá semanas en las que la asistencia del presidente del Gobierno a la Cámara no será necesaria, aunque puso de relieve que no puede haber "tratamientos VIP" para algunos diputados.
La parlamentaria popular precisó que las preguntas que vaya a contestar González deben quedar al criterio político de los grupos y del propio Gobierno, al tiempo que hizo hincapié en que las intervenciones del jefe del Ejecutivo no deben quedar limitadas por un tiempo rígido.
La portavoz deIzquierda Unida (IU) en la Cámara Baja, Rosa Aguilar, opinó que la sesión de control de mañana será un "acto fallido" y dijo que es esencial que sean los grupos quienes fijen las reglas del juego, sin que el presidente pueda elegir las que vaya a contestar.
Añadió que el Gobierno no debe seleccionar las preguntas que tiene que contestar porque de esa forma se están usurpando las funciones del poder legislativo.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 1994
M