LA JUNTA PONDRÁ EN MARCHA ESTE OTOÑO UN PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN PARA MUJERES CON MENOPAUSIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, adelantó hoy que el Gobierno regional pondrá en marcha el próximo otoño el Plan Integral de Atención a la Mujer en la Etapa Climatérica (menopausia), que recoge un conjunto de medidas de información y educación sanitaria dirigidas a más de 80.000 castellano-manchegas.
Durante la inauguración del Foro sobre Salud y Mujer organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, Sabrido explicó que su departamento ya dispone de un documento de trabajo sobre este plan integral, que debe ser ahora analizado por especialistas médicos y sociedades científicas de la región.
"Su objetivo es desarrollar conductas, actitudes y habilidades que permitan la prevención de problemas de salud relacionados con este estado natural de la mujer, informarla de los cambios fisiológicos y psicológicos durante esta etapa, reducir sus síntomas y manifestaciones y garantizar una correcta atención sanitaria", precisó el consejero.
Según Sabrido, desarrollar políticas de salud por género es una de las prioridades del Gobierno de Castilla-La Mancha para esta legislatura, tras la asunción de las transferencias sanitarias en enero de 2002, en consonancia con la política de la Unión Europea.
El consejero informó también de otras actuaciones de su departamento en esta misma línea, como la elaboración desde la perspectiva de género de otros planes integrales relativos a enfermedades cardiovasculares, oncológicas y diabetes, o la aplicación de un protocolo de actuación en Atención Primaria para víctimas de malos tratos, con el diseño de un parte de lesiones unificado para toda la región.
"Por otra parte", añadió, "este año, y dentro del programa de detección precoz de cáncer de mama, como novedad, hemos monitorizado un seguimiento más continuado de las mujeres que presentan durante la revisión imágenes radiológicas no concluyentes, con citaciones a 6 ó 12 meses".
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2006
J