ANDALUCÍA

LA JUNTA HA EMITIDO 901 INFORMES DE SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA EN LOS CINCO AÑOS DE VIGENCIA DE ESTE DERECHO - En el 97,2% de los casos hubo coincidencia con el diagnóstico o el tratamiento indicado previamente

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha emitido un total de 901 informes de segunda opinión médica en los cinco años de vigencia de este derecho, regulado por decreto desde el año 2003, según informó hoy el Gobierno regional.

De estos informes, en el 97,2% de los casos (876) coincidió la opinión de los expertos con el diagnóstico o el tratamiento indicado previamente por los médicos, y sólo en 25 se produjeron discrepancias. Andalucía fue la primera comunidad autónoma en implantar la segunda opinión médica, que entró en vigor el 1 de agosto de 2003.

Desde entonces, el paciente que tiene dudas sobre su diagnóstico puede solicitar este derecho, vigente para las circunstancias clínicas relacionadas con accidente cardiovascular y tromboembolismo, aneurisma, aparato locomotor, cardiopatías congénitas, columna, enfermedades coronarias, enfermedades degenerativas, enfermedades raras, epilepsias, escoliosis, neoplasias malignas, neoplasias de la piel, patologías oftalmológicas, trasplantes de órganos, tumor cerebral y parálisis cerebral infantil.

El 47,5% de las solicitudes de segunda opinión médica están motivadas por tumores, seguidos de las enfermedades raras (26,7%) y degenerativas (7%). También se pide una segunda opinión sobre otras patologías como escoliosis, enfermedades coronarias y cardiocongénitas, accidentes cerebro-vasculares, epilepsias, trasplante de órganos y problemas de columna y del aparato locomotor.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2008
GJA