LA JUNTA GASTARA MAS DE 100 MILLONES EN ACONDICIONAR ESPACIOS NATURALES DE LA REGION EN ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León invertirá durante esta legislatura más de 100 millones de euros a través del Programa Parques Naturales puesto en marcha por la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de mejorar la gestión del medio rural en los lugares más emblemáticos de la Comunidad por sus recursos naturales.
Estos recursos con aquellos incluidos en la Red de Espacios Naturales de Castilla y León (REN) que en la actualidad está constituida por 18 espacios, con una superficie superior a las 500.000 hectáreas.
En este Programa se enmarca la creación de las casas del parque, infraestructuras al servicio de los visitantes y de la población local con el fin de facilitar información sobre el espacio, actividades, ayudas e iniciativas que se quieran desarrollar en la comarca, sirviendo además de plataforma de promoción turística sobre los productos y servicios de interés para el viajero.
Durante la presente legislatura la Consejería de Medio Ambiente está poniendo en servicio 23 nuevas casas del parque,alcanzando un total de 28. Precisamente, el presidente de la región, Juan Vicente Herrera, inauguró hoy una de estas casas en el Parque Natural de Montesantiago, en Berberana (Burgos).
Con la inauguración de esta Casa suman ya 14 las abiertas al público en esta comunidad. Es ésta la primera que abre sus puertas en la provincia burgalesa. Próximamente le seguirá la Casa del Parque de Ojo Guareña, en Quintanilla del Rebollar.
Castilla y León es una de las regiones europeas con un mayor índice de biodiversidad. Más de las 2/3 partes de los hábitats recogidos en la Directiva Hábitat de la Unión Europea están presentes en la región. Igualmente, Castilla y León es la región que más superficie aporta a la Red Natura 2000 (25,08% de su territorio).
Por su parte, la Red de Espacios Naturales de Castilla y León (REN) está constituida por 18 espacios con una superficie superior a medio millón de hectáreas (501.463 ha.).
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2005
L