ANDALUCÍA

LA JUNTA GARANTIZA LA ASISTENCIA A TODOS LOS MENORES INMIGRANTES NO ACOMPAÑADOS QUE LLEGAN A LA REGIÓN

SEVILLA
SERVIMEDIA

La consejera andaluza para la Igualdad y el Bienestar Social, Micaela Navarro, aseguró hoy en el Parlamento andaluz que todos los menores inmigrantes no acompañados que llegan a Andalucía tienen "cubiertas sus necesidades básicas", al tiempo que reconoció que la Junta "necesita de la colaboración" de ayuntamientos y ONG en esta materia.

Durnate 2005, un total de 1.837 menores no acompañados llegó a Andalucía, lo que supuso un incremento del 67% respecto al año anterior, 2004.

Estos menores, sumados a los 486 que se encontraban en los centros de protección al inicio del año, supone que se atendieron a un total de 2.323 menores extranjeros no acompañados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del ejercicio pasado.

La consejera, que acudió al Parlamento andaluz para responder en la sesión de control al gobierno a una pregunta sobre el "incremento espectacular" de menores inmigrantes resaltó que la situación de estos menores es especial porque sufren una situación de "desprotección asumida tanto por el propio menor como por su familia".

Asimismo, destacó que el Ejecutivo andaluz "trabaja en la prevención" en el norte de Marruecos y defendió que la actuación en esta materia no debe limitarse únicamente a la Junta, el Gobierno central y las autoridades marroquíes, sino que "también tiene que intervenir la Unión Europea".

Por provincias, los centros de protección de la Junta en Almería registraron 216 ingresos de menores inmigrantes no acompañados, los de Cádiz (403), los de Córdoba (81), Granada (273), Huelva (24), Jaén (44), Málaga (250) y Sevilla (87).

PLAN DE EMERGENCIAS

El pasado mes de junio la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, a través de su Dirección General de Infancia y Familias, puso en marcha un Plan de Emergencia ante la llegada masiva de menores inmigrantes a las costas andaluzas, y desde entonces lo ha activado en ocho ocasiones, funcionando adecuadamente todos los recursos disponibles.

El plan consiste, fundamentalmente, en la puesta a disposición de estos menores del resto de los recursos residenciales del sistema de protección, tanto de los de atención preferente a extranjeros de otras provincias andaluzas, como del resto de los centros de protección de titularidad pública.

Con ello se suman a los 19 centros de atención preferente otros 11 más, es decir, 30 centros que disponen de una capacidad total de 560 plazas.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
L