LA JUNTA EXTREMEÑA REPROCHA AL PP QUE SIGA UTILIZANDO LA DEPENDENCIA COMO ARMA DE CONFRONTACIÓN POLÍTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Carlos Campón, director gerente del Servicio de la Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de Extremadura (Sepad), considera que el Partido Popular "no ha renunciado todavía a utilizar la ley de dependencia como herramienta de confrontación política".
Así lo aseguró Campón en una entrevista concedida a Servimedia en la que comentó la recurrente polémica entre el Gobierno central y algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP, las cuales reprochan al Ejecutivo que no libere las ayudas para la atención a la dependencia mientras éste achaca la demora al retraso con que se tramitan los expedientes de valoración en dichas regiones.
El director del Sepad argumenta que "si el problema fuera presupuestario, todas las comunidades tendrían los mismos problemas y, si fuera una cuestión de color político, lo tendrían todas las que son gobernadas por el Partido Popular", algo que "no es así".
Para sustentar su afirmación, Campón esgrimió los datos de la propia Extremadura, a la que "llegan aproximadamente 2,5 millones de euros al mes para atender el Nivel Mínimo de la ley, que se añaden a los fondos que aporta la Junta, los 11 millones del Plan E y los fondos del Nivel Acordado".
Con todos ellos, se atiende a los 8.500 extremeños dependientes que ya están recibiendo las ayudas, algo más de la mitad de los 15.000 que tienen derecho a tales prestaciones. A fecha 24 de abril, en Extremadura las habían solicitado 26.010 personas, de las que 25.902 ya han sido valoradas y unas 20.000 ya tienen el dictamen que reconoce su grado de dependencia.
PLAN E
En relación al Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E), Campón detalló que, de los 11.003.316 euros previstos para Extremadura, la distribución acordada por el entonces Ministerio de Educación Política Social y Deporte y el Sepad asignó un 65% (7.152.155 euros) a inversión y el 35% restante (3.851,161 euros) a gasto corriente.
La partida de inversiones se canaliza hacia el Programa de ampliación de plazas en centros y servicios de atención a la dependencia, y se prevé que genere 626 puestos de trabajo. El de gasto corriente se destina a obras en alojamientos particulares (1.602.694 euros) y gestión de nuevos servicios del catálogo (2.248.467 euros), con una previsión de creación de 140 y 197 puestos de trabajo, respectivamente.
Juan Carlos Campón también esbozó las próximas actuaciones que se plantea el Sepad: la inauguración de un centro residencial con 72 camas para mayores dependientes y un centro de día anexo con 30 plazas en Villafranca de los Barros (Badajoz), y otro centro de atención diurna con 30 plazas en Moraleda (Cáceres).
Por último, el director del Sepad se refirió en términos elogiosos a la nueva ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, cuya "experiencia política" considera "todo un aval para el nuevo reto que este Ministerio ha de afrontar", y recordó que la Junta de Extremadura ya aglutinó Sanidad y Dependencia en la reestructuración de consejerías de 2007.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2009
L