LA JUNTA EXTRAORDINARIA DEL SANTANDER APRUEBA AMPLIAR CAPITAL PARA LA COMPRA DE ALLIANCE & LEICESTER
- Botín señala que la compra de A&L permite al banco ganar tres años en el plan de expansión en Reino Unido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Extraordinaria de Accionistas de Banco Santander aprobó hoy la ampliación de capital para financiar la compra de Alliance & Leicester, de acuerdo con la oferta de adquisición hecha pública el pasado 14 de julio.
Según informó hoy el banco, la intención es aumentar el capital social mediante la emisión y puesta en circulación de 143.376.990 acciones, aproximadamente el 2% del capital.
Asimismo se ha aprobado la entrega de 100 acciones de Banco Santander a cada uno de los empleados del grupo Alliance & Leicester como gratificación especial, una vez que se haya completado la adquisición, lo que se espera se produzca el próximo 10 octubre.
El banco estima las sinergias de costes derivadas de la integración en 180 millones de libras, con un riesgo de ejecución bajo.
La compra, pendiente de las pertinentes autorizaciones, se hará mediante el canje de una acción de Banco Santander por cada tres de Alliance & Leicester y constituye, según la entidad, "un paso significativo en el desarrollo del negocio en el mercado británico, donde Santander está presente desde 2004 con la compra de Abbey".
En su intervención ante la Junta Extraordinaria de Accionistas, el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, aseguró que la operación "encaja a la perfección con nuestra estrategia y crea valor".
Además, afirmó que "permite crecer mucho más rápido en los negocios que más nos interesan en Reino Unido". "Antes de que surgiera esta oportunidad de compra contábamos con un plan de expansión, enfocado en el segmento de empresas y en la apertura de 300 oficinas para conseguir masa crítica a través del crecimiento orgánico. La compra de A&L nos permite ganar tres años en nuestro plan de expansión en Reino Unido", explicó Botín.
El presidente de la entidad puntualizó que el Reino Unido es un mercado "que conocemos muy bien desde hace muchos años gracias a nuestra alianza con Royal Bank of Scotland y a nuestra presencia en su consejo. Es un mercado en el que estábamos seguros de que podríamos añadir valor aplicando nuestro modelo de negocio basado en la atención a los clientes, el control de costes y la prudencia en los riesgos".
En este sentido, Botín recordó que la operación ya ha sido recomendada por el consejo del banco británico a sus accionistas, quienes la aprobaron por una mayoría del 96,8% del capital en la junta celebrada el pasado 16 de septiembre. Ese mismo día la Comisión Europea hizo pública su aprobación de la adquisición conforme al reglamento europeo de control de concentraciones.
Botín explicó que la operación es muy positiva tanto para los empleados, clientes y accionistas de A&L como para los del Santander, ya que "compramos a un precio que nos permite cumplir con nuestros criterios financieros, con un impacto de la inversión en el beneficio por acción positivo desde el primer año y una rentabilidad sobre la inversión (ROI) del 19% en el tercer año. Una rentabilidad claramente superior a nuestro coste de capital".
Por último, Botín se refirió también al contexto económico mundial y a la inestabilidad del sistema financiero y aseguró que "Banco Santander está mejor preparado que nuestros competidores para afrontar esta situación".
En su opinión, "en momentos en que la coyuntura es difícil como es el caso ahora, hay que afinar la gestión, poner más énfasis en el control de costes y mantenerse vigilantes".
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2008
I