ANDALUCÍA

LA JUNTA EXTIENDE A TODO EL TERRITORIO ANDALUZ LASMEDIDAS DE PROTECCIÓN DE AVES EN TENDIDOS ELÉCTRICOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía aprobó hoy un decreto de medidas para proteger en todo el territorio andaluz a las aves frente a los riesgos de electrocución y colisión con tendidos eléctricos de alta tensión, una de las principales causas de mortandad de estos animales en Andalucía.

Las medidas antielectrocución, hasta ahora limitadas a los espacios naturales y a las nuevas líneas eléctricas, se extenderán a toda la comunidad autónoma e incluirán la exigencia de adaptar los tendidos antiguos si van a ser ampliados o bien si discurren por zonas declaradas de Especial Protección para las Aves (Zepas).

La norma establece que las empresas propietarias de las líneas eléctricas deberán instalar elementos de aislamiento en aquellos puntos de los postes en los que con más frecuencia se posan las aves.

Además, prohíbe realizar tareas de mantenimiento en aquellos enclaves que alberguen nidos de especies amenazadas durante las épocas de reproducción y crianza.

Otras condiciones técnico-ambientales que deberán cumplir las instalaciones de distribución eléctrica hacen referencia al tipo de cable, las distancias entre apoyos y postes y la instalación de transformadores y crucetas.

Todas estas medidas antielectrocución serán de obligado cumplimiento para las nuevas líneas, mientras que las ya existentes tendrán un plazo máximo de adaptación de cinco años, según informó la Junta.

En cuanto a las disposiciones orientadas a evitar las colisiones, la norma introduce la obligatoriedad de instalar, a modo de señalizadores visuales, espirales o salvapájaros cada cinco o diez metros en aquellos tendidos que atraviesen y zonas declaradas Zepas por su importancia para la avutarda y el sisón, así como en los que se ubiquen en un radio de dos kilómetros alrededor de las líneas de máxima crecida de los humedales.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
L