LA JUNTA ESTUDIA EL PROXIMO LUNES SOLUCIONES A LA CONTAMINACION POR PLAGUICIDAS DE UN PANTANO EN CORDOBA
- Vecinos de veinte municipios benen sólo agua embotellada desde hace unos días
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha convocado para el próximo 18 de julio una reunión de la Comisión Andaluza para el Control de Uso de Plaguicidas, con el fin de analizar la situación que ha provocado la contaminación del pantano de Iznájar, en Córdoba, y adoptar las medidas oportunas.
En este encuentro está previsto solicitar nuevamente al Ministerio de Agricultura la prohibición de uso de los tres herbicidas residuales que han afectado el agua del embalse.
Por su parte, la Consejería de Salud ha decretado la no aptitud para el consumo humano del agua proveniente del pantano de Iznájar y que abastece a veinte municipios y aldeas tras haber detectado unos niveles de concentración de terbutilazina superiores a los establecidos por los criterios sanitarios de la calidad del agua para consumo humano.
Las localidades afectadas son: Espejo, Moriles, Monturque, Fuente Carreteros, Montalbán, Guadalcázar, Fuente Palmera, Encinas Reales, Montilla, Puente Genil, Almodóvar del Río, La Carlota, Santaella, La Victoria, Benamejí, San Sebastián de los Ballesteros, Cabra, Castro del Río, Aguilar de la Frontera y Lucena.
En cualquier caso, la Consejería de Agricultura y Pesca ya ha anunciado que prohibirá el uso de los herbicidas residuales Terbutilazina, Diurón y MCPA en los cultivos agrícolas a pesar de que el Gobierno central no adopte esta medida.
Desde el año 2002, la administración autonómica está solicitando al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la prohibición de uso de estos productos fitosanitarios, sin que, por el momento, se hayan adoptado medidas nacionales al respecto.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2005
L