Elecciones europeas
La Junta Electoral confirma el reparto 61%-39% entre Sumar y Podemos del tiempo en RTVE que corresponde a Unidas Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Electoral Central confirmó este jueves el reparto del tiempo de cobertura electoral que RTVE asignó a Sumar y Podemos en función de los resultados de Unidas Podemos en los comicios de 2019 asignando un 61% a la primera candidatura y un 39% a la segunda.
La JEC dio la razón a RTVE en su reparto frente al recurso de Podemos y el contrarrecurso de Sumar. El primer partido sostenía que el pacto de coalición suscrito para las elecciones europeas de 2019 por la coalición denominada Unidas Podemos Cambiar Europa atribuía a Podemos un peso específico del 63%, a Izquierda Unida un 26% y a Catalunya en Comú un 5%. Estos dos últimos partidos se presentan ahora en la candidatura de Sumar, mientras que Podemos concurre por separado.
Sumar, por su parte, alegó que el elemento determinante para resolver la cuestión de los derechos electorales de coaliciones electorales debe ser el de las personas candidatas en el momento de la proclamación de las candidaturas, con independencia de los cambios de adscripción política que puedan producirse con posterioridad.
La JEC entiende, como Sumar, que tres de los seis escaños que obtuvo Unidas Podemos corresponden a Sumar, por haber tenido dos eurodiputados Izquierda Unida (Sira Rego y Manu Pineda) y uno Catalunya en Comú (Ernest Urtasun), y dos a Podemos (Idoia Villanueva y Miguel Urbán, aunque luego su corriente interna Anticapitalistas se escindió como partido independiente). Finalmente, los derechos de la independiente María Eugenia Rodríguez Palop se reparten también dos tercios para Sumar y uno para Podemos.
A ello se añade que en 2019 se presentó la coalición electoral Compromís per Europa/Compromiso por Europa, dentro de la cual concurrió Compromís, que ahora se presenta dentro de Sumar. Las otras formaciones coaligadas no se presentan.
Resultado de todo ese cálculo es el reparto de 61% del tiempo en RTVE para Sumar y el 39% restante para Podemos.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2024
KRT/clc