LA JUNTA DE CASTILLA-LA MANCHA NIEGA QUE VAYAN A COPIAR EL MODELO DE GESTION DE RESIDUOS DE "WMI"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado regional de Castilla-La Mancha, Mario Mansilla, organizador del viae a Estados Unidos de una delegación de esta comunidad para comprobar como gestionan los residuos industriales empresas norteamericanas, ha negado a Servimedia que la Junta haya decidido copiar el modelo utilizado por la empresa "WMI" (Waste Management Inc.), como denunció la organización ecologista Greenpeace.
Según Greenpeace, el Gobierno castellano manchego ha elegido como modelo para aprender a gestionar residuos a "WMI", que, según aseguraron, es la empresa condenada a pagar más dinero por sus deitos ecológicos en EE.UU., y, además, ha sido juzgada por corrupción y prácticas económicas ilegales.
La organización ecologista señaló en su denuncia que esa empresa, que ingresó 600.000 millones de pesetas durante 1990, es la mayor del mundo dedicada a la gestión de residuos y añadió que ha pagado la multa más cuantiosa impuesta a una sociedad en ese país por un crimen ambiental, 447,5 mllones de pesetas.
Sin embargo, Mansilla explicó que el Gobierno de Castilla-La Mancha no ha decidido tomar a"WMI" como modelo y agregó que el objetivo de la delegación desplazada a EE.UU. es el de adquirir conocimientos sobre gestión de residuos en un país con más experiencia en este campo.
Asimismo, afirmó que en el grupo no sólo viajan políticos, como reflejaba la denuncia de los ecologistas, sino también científicos y expertos en la materia.
"Hasta la fecha", dijo, "no hemos dicho ni hecho ninguna insensatez, pero tenemos claro que hay que eliminar los residuos y que la instalación de esta planta inineradora es el único procedimiento para ello, aunque todavía desconocemos qué tecnología hay que aplicar".
ALMADEN
Respecto a la instalación del depósito de seguridad para albergar los residuos mercuriales de Almáden, el diputado regional indicó que los datos ofrecidos por los conservacionistas tampoco son reales.
Mario Mansilla manifestó que la zona en la que se instalaría la incineradora no es un área protegida y aseguró que mientras que los ecologistas hablan de 11.000 toneladas de residuos esta cifra no supera los 8.500.
"Los propios ciudadanos de Almadén", añadió, "están contentos con la instación de esta planta incineradora. Además, después de el gran número de denuncias que se formuló al respecto antes de las elecciones, en los comicios de mayo volvimos a barrer en Almadén, lo cual significa que los ciudadanos de la comarca están satisfechos con la gestión socialista".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1991
G