LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON PONE EN MARCHA UNA NUEVA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTOS FAMILIARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León y la Cruz Roja han puesto en marcha, coincidiendo con las fechas prenavideñas, una segunda campaña de información y sensibilización sobre acogimientos familiares.
El objetivo de esta campaña, según fuentes de la Junta, es sensibilizar a las familias a través de un nuevo material divulgativo que abarcará el período 1996-98.
Enel año 1989 se firmó el primer convenio de colaboración entre la Consejería de Sanidad y Bienestar Social y la asamblea castellano-leonesa de Cruz Roja Española para el programa de familias de acogida, que se ha ido prorrogando año tras año hasta la fecha actual.
Las funciones encomendadas a Cruz Roja en este convenio son informar y sensibilizar a la población en general del contenido del acogimiento familiar, captar y formar a posibles familias de acogida, y apoyar y realizar un seguimiento de los acgimientos familiares efectuados.
A lo largo de estos años se ha ido consolidando el programa y ampliando el convenio a todas las provincias. Las últimas en incorporarse fueron Avila y Zamora, en 1995, y Segovia, en 1996.
El acogimiento familiar se plantea como una alternativa al internamiento en los centros de protección. A pesar de la lentitud en la implantación de este programa, el número de acogimientos realizados con familias ajenas ha ido creciendo, hasta llegar a 568 en los últimos cuatro aos.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1996
L