LA JUNTA ASEGURA QUE EN ANDALUCIA EXISTEN MEDIOS PARA TRATAR A LA NIÑA GRANADINA QUE PADECE LEUCEMIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Granada ha hecho pública una nota en la que manifiesta que en esta comunidad autónoma existen medios suficientes para el tratamiento de la niña Lourdes Punzano Adán, de 9 años, que padece leucemia.
Los padres de la pequeña, José Punzan y Rosario Adán, de condición humilde, pretenden trasladarla a los Estados Unidos para someterla a un trasplante de médula ósea.
El coste de la intervención y del viaje ascendería a unos 40 millones de pesetas. Por ello, vecinos de la localidad de Puebla de don Fadrique, donde reside Lourdes, municipios anejos y varias empresas granadinas han iniciado una campaña para recaudar fondos que permitan el viaje de la niña hasta Houston (Texas), para ser intervenida en un hospital especializado en casos de cncer infantil.
La respuesta de los granadinos ha sido inmediata y en tan sólo tres días un medio de comunicación de la capital ha recaudado más de cuatro millones de pesetas, sin contar con la cantidad acumulada en dos cuentas bancarias que se han abierto en la localidad en la que reside Lourdes Punzano.
Según la nota de la Delegación de Salud en Granada, los médicos especialistas del Departamento de Pediatría del Hospital Virgen de las Nieves consideran que el tipo de dolencia que padece esta nia granadina es de alto riesgo, pero por ahora aseguran que no está indicado el autotrasplante.
Sin embargo, añade la nota, en caso de que este fuera necesario, podría realizarse en el Centro Regional de Córdoba, como ya se ha efectuado a otros seis pequeños granadinos con resultados excelentes.
La Delegación Provincial de la Consejería de Salud en Granada indica además que Lourdes Punzano sigue un protocolo de tratamiento de validación nacional, "cuya efectividad ha sido satisfactoria desde hace5 meses, sin haberse producido racaídas, aunque se le ha tenido que hospitalizar para los controles necesarios en ese tratamiento, ante la disminución que sufren las defensas del organismo".
Por último, Salud señala que desconoce la información que ha llevado a la familia a poner sus esperanzas en un centro de Estados Unidos, "pero difícilmente se podría hacer cargo de estos gastos de traslado a otro país una entidad pública, cuando existen medios en la comunidad autónoma para su tratamiento".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 1991