LA JUNTA DE ARBITRAJE DE CONSUMO HA GESTIONADO MÁS DE 34.000 SOLICITUDES DE MEDIACIÓN EN SUS 20 AÑOS DE VIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Arbitraje de Consumo de la Ciudad de Madrid ha gestionado en sus 20 años de vida más de 34.000 solicitudes de arbitraje y se ha consolidado como un instrumento extrajudicial de resolución de conflictos entre empresarios y consumidores y de protección de los derechos de estos últimos.
El consejero delegado de Economía y Participación Ciudadana del ayuntamiento, Miguel Ángel Villanueva, conmemoró hoy el 20 aniversario de la creación de la Junta de Arbitraje. "Madrid como todas las grandes ciudades", dijo, "es extraordinariamente dinámica. Cada día, cerca de cuatro millones de ciudadanos y 40.000 establecimientos comerciales demandan y ofertan productos y servicios".
Villanueva reiteró el compromiso del ayuntamiento, como administración más cercana, de garantizar que la actividad económica de la ciudad sea cada día más puntera, tanto en calidad de servicios y productos, como en respeto y atención a los derechos de los consumidores.
Explicó que el arbitraje de consumo es también un cauce de comunicación entre usuarios y empresarios bajo la tutela de la Administración municipal, y dijo que en estos momentos forman parte de la Junta Arbitral 19 asociaciones de consumidores y 45 organizaciones empresariales, cuya finalidad es "proteger más y mejor los derechos de los consumidores".
La Junta Arbitral de Consumo de la Ciudad de Madrid, creada en 1986, fue pionera de las juntas arbitrales en España, junto con la de Valladolid y la de Badalona. Villanueva avanzó que el consistorio está trabajando en su modernización, con el fin de agilizar la gestión y reducir los tiempos de espera en la resolución de las cuestiones sometidas a arbitraje.
Según Villanueva, el ayuntamiento ha aumentado los medios personales de la Junta Arbitral y, antes de que finalice el actual mandato, estará en funcionamiento un segundo Colegio Arbitral que actuará simultáneamente con el que ya existe. Además, dijo que para proporcionar mayor comodidad al usuario, la ciudad ha puesto a su disposición el 010, que informa sobre el arbitraje en general y del estado de tramitación de las solicitudes que los consumidores hayan presentado.
Según Villanueva, cada año los servicios municipales centrales de consumo atienden de forma presencial a más de 5.000 ciudadanos, tramitan unas 20.000 reclamaciones y cerca de 2.000 solicitudes de arbitraje, realizan más de 5.000 inspecciones a establecimientos comerciales y gestionan la actividad sancionadora que ello conlleva.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
L