CASTILLA Y LEÓN

LA JUNTA APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Junta de Castilla y León aprobó hoy el Proyecto de Ley de Cooperación al Desarrollo, que regulará el régimen jurídico de las actividades que en esta materia desarrollará el Gobierno regional, y que nace con voluntad de respetar a los pueblos ayudados así como sus respectivos modelos de desarrollo.

El texto enfoca el concepto de ayuda al desarrollo de una forma "más amplia y compleja que la simple ayuda económica directa y se dirige a conseguir el cambio estructural en los países destinatarios de las ayudas y en los propios países donantes", según explicó en una nota la Junta.

La iniciativa legislativa establece que las prioridades geográficas deberán atender de forma preferente a los países y territorios empobrecidos con menor índice de desarrollo humano o que contengan extensas capas de su sociedad especialmente desfavorecida y desestructuradas así como a los países empobrecidos con los que existen relaciones de tipo histórico, social y cultural.

Incorpora la Ley igualmente dos tipos de prioridades: sociales y transversales, entre las cuales está la igualdad de género, la lucha contra la pobreza, la sostenibilidad medioambiental, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la diversidad cultural.

Durante los últimos años el presupuesto que la Administración de Castilla y León ha destinado a la Cooperación al Desarrollo ha ido evolucionando. Concretamente, en 2004 se destinaron 4.567.692 euros; en 2005, 8.611.303, lo que representó un incremento del 88,53%, y en 2006 la cifra asecendió a 9.712.940 euros, un 12,79% más.

En la convocatoria 2005 de subvenciones para proyectos de cooperación al desarrollo se aprobaron un total de 52 cuya distribución geográfica es: Centroamérica y Caribe: 44,23%; América del Sur: 40,38%; Norte de África: 3,85%; África Subsahariana: 7,69% y Oriente Próximo y Asia: 3,85%.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
L