LA JUNTA APRUEBA EL PLAN DE APOYO A LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS, CON UNA INVERSIÓN DE 67 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno andaluz aprobó hoy el decreto del Plan del Fomento y Consolidación del Trabajo Autónomo en Andalucía, norma que amplía y unifica en un solo marco regulador todas las medidas de la Junta tanto para favorecer el inicio de la actividad autónoma como para apoyar a los trabajadores que ya ejercen por cuenta propia.
Este colectivo supera en Andalucía las 450.000 personas (el 15% del total de afiliados a la Seguridad Social) y durante los últimos cinco años se ha incrementado en un 23%, nueve puntos más que en el conjunto de España.
Andalucía es la segunda comunidad en número de autónomos y la que registra un mayor crecimiento de este sector, cuya aportación al PIB regional alcanza el 17,3%, según datos de la Junta.
Las distintas medidas previstas en el decreto beneficiarán a más de 50.000 profesionales y supondrán un presupuesto anual superior a los 67 millones de euros.
Entre sus principales novedades destaca, en el ámbito del apoyo al inicio de la actividad, la creación del denominado "Ticket del Autónomo", que supondrá aumentar de 6.000 a 9.000 euros la ayuda económica destinada a emprender el negocio.
Esta iniciativa incorpora, además, la inmediatez en el cobro del incentivo: una vez que la Consejería de Empleo aprueba el plan de viabilidad del proyecto presentado, emite un ticket con el que el beneficiario puede, sin necesidad de los trámites habituales, cobrar la ayuda a través de la entidad bancaria colaboradora.
Las ayudas ligadas al ticket, que incorporan como requisito el mantenimiento de la condición de autónomo durante al menos un año, darán prioridad a las mujeres, jóvenes y personas con especiales dificultades para el acceso al mercado laboral, así como a las actividades que se desarrollen en zonas de Actuación Territorial Integral Preferente para el Empleo (ATIPE), caracterizadas por desequilibrios en el mercado laboral. Las ayudas podrán ser gestionadas a través de entidades colaboradoras.
Para el inicio de la actividad, el decreto también prevé la creación de una nueva línea de ayudas a la contratación de servicios externos de gestión y asesoramiento, hasta un máximo de 12 meses y con una cuantía límite de 4.000 euros.
Junto con ello, el Servicio Andaluz de Empleo establecerá un programa coordinado de orientación y seguimiento durante las fases de inicio y consolidación del negocio.
Este apoyo se prestará a través de las 114 Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local que funcionan en la comunidad autónoma y también con la participación de las entidades colaboradoras, que podrán acceder a ayudas de hasta el 100% del coste total de sus proyectos de seguimiento y asistencia técnica.
Igualmente novedoso es el incentivo que se establece para respaldar proyectos de trabajo autónomo en aquellos sectores que más potencial de empleo presentan actualmente. Estas ayudas cubrirán hasta un 80% del coste total del inicio de la actividad.
Además de los incentivos directos, los trabajadores que deseen iniciar su actividad por cuenta propia podrán tener acceso a préstamos y microcréditos otorgados por las entidades crediticias que colaboran con la Junta en esta materia.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
L